El ‘Prix de Lausanne’ apoya también a la danza en Suiza
En el mundialmente famoso concurso internacional de ballet ‘Prix de LausanneEnlace externo’ participan 74 jóvenes bailarines de 19 países.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Soy productor de reportajes visuales, especializado en producciones multimedia de larga duración y en serie. Trabajo con periodistas para mejorar las herramientas y los flujos de trabajo en todos los idiomas, garantizar que el contenido se ajuste al estilo y dirigir la investigación y aplicación de técnicas visuales innovadoras.
Nacido en Italia y criado en África, ahora llamo a Suiza mi hogar. Estudié Dirección de Cine en la Escuela Nacional de Cine de Italia y trabajé como editor y director/productor de documentales en Berlín y Viena. Me especializo en crear narrativas atractivas en multimedia.
Coordino los servicios lingüísticos internacionales de SWI swissinfo.ch, garantizando que nuestro contenido atraiga a una audiencia global. Superviso las redacciones en árabe, chino, japonés, ruso, portugués y español. También trabajo en temas relacionados con la Ginebra Internacional.
Nacida en Yokohama, Japón, vivo en Suiza desde 1999 y tengo una Maestría en Relaciones Internacionales. He trabajado para SWI swissinfo.ch desde 2016, después de 15 años para el diario Asahi Shimbun en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, donde seguí asuntos multilaterales y suizos.
De acuerdo con la tendencia de recientes años del concurso anual, muchos de los participantes provienen de países asiáticos como Japón, Corea del Sur y China.
«Sin embargo, también nos interesa descubrir bailarines locales con talento», señala Kathryn Bradney, directora artística y ejecutiva del concurso y exbailarina principal de la compañía BéjartEnlace externo de Lausana. Por ejemplo, el concurso organiza clases gratuitas de ballet para los bailarines locales. Y también hay un premio especial para el talento de las escuelas de danza helvéticas.
El «Premio al mejor candidato de Suiza» se concede al mejor finalista o residente suizo que haya realizado una formación en Suiza durante al menos dos años. En esta categoría hay tres posibles ganadores: dos japonesas de 18 años que viven en Zúrich: Sumina Sasaki (candidata #313) y Mio Sumiyama (#316), y el búlgaro de 18 años Georgi Kapitanski (#422), con residencia en Basilea.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.