Hayedos suizos en la Lista del Patrimonio Mundial
Antiguos bosques de hayas situados en los cantones de Solothurn y del Tesino ya forman parte del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), informó este jueves ese organismo multilateral.
La UNESCO los incluyó en la lista de “Bosques de hayas antiguos y primigenios de los Cárpatos y otras regiones de Europa».
Además de los suizos, en la lista figuran también bosques de Bosnia-Herzegovina, República Checa, Eslovaquia, Francia, Italia, Montenegro, Macedonia del Norte y Polonia.
Mostrar más
Un haya, el árbol de la vida
“La ampliación del sitio transnacional en serie del Patrimonio Mundial de los Bosques antiguos y Primarios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa suma valor universal excepcional e integridad del sitio, que ahora comprende 94 partes en 18 países”, señaló el comunicado Enlace externode la UNESCO.
Precisó igualmente que “el sitio ampliado representa un ejemplo sobresaliente de bosques templados relativamente inalterados y complejos y exhibe un amplio espectro de patrones y procesos ecológicos integrales de rodales puros y mixtos de haya europea en una variedad de condiciones ambientales.
El bosque Bettlachstock, en Solothurn, ha sido una reserva natural cantonal durante 35 años. Los árboles más antiguos se remontan a más de 200 años. En el Tesino, los hayedos en cuestión se encuentran en afluentes del valle de Maggia.
Suiza tiene 13 sitiosEnlace externo en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: nueve culturales y cuatro naturales.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.