En la categoría Actualidad, Stefan Bohrer ganó con una fotografía de un gran incendio en el puerto fluvial de Basilea (arriba). “La imagen es también una cita visual de un clásico del fotoperiodismo”, señala Koni NordmannEnlace externo, miembro del jurado. Hace una comparación con el fotógrafo de Magnum Thomas Hoepker, quien captó a un grupo de jóvenesEnlace externo en Brooklyn charlando mientras las Torres Gemelas ardían hasta los cimientos.
En la categoría de Historias Suizas se impuso Nicolas Brodard. Acompañó al presidente Alain Berset durante meses sin fotografiarlo: “El ministro no aparece en ninguna foto, pero cada una de ellas muestra su visión de las cosas, subraya el joven fotógrafo. swissinfo.ch publicó esta obra en una galería de fotos.
Swiss Press Photo, Nicolas Brodard
Swiss Press Photo, Nicolas Brodard
Swiss Press Photo, Nicolas Brodard
Con cuatro personas vestidas de San Nicolás en el momento de entrar en un centro de detención para visitar a los prisioneros, Christian Merz obtuvo el primer premio en la categoría de Vida Cotidiana.
Swiss Press Photo, Christian Merz
Anthoney Anex se atribuyó el galardón para el Mejor Retrato con una imagen de Pipilotti Rist posando con la lengua al borde de una piscina. Con su instalación en una piscina cubierta en Berna, la artista llama la atención sobre la muerte de los arrecifes de coral en todo el mundo.
Swiss Press Photo, Anthony Anex
Granit Xhaka también mostró su lenguaje: en el Mundial de Rusia, el jugador suizo de origen kosovar suscitó una gran polémica por su gesto de celebración que simboliza el águila bicéfala de Kosovo en el partido contra Serbia. El fotógrafo Laurent Gillieron consiguió así la mejor imagen del Deporte.
Swiss Press Photo, Laurent Gillieron
En la categoría de Extranjeros, impresionó la obra de Michael Zumstein. Visitó un centro de rehabilitación en Níger para desertores del grupo terrorista islámico Boko Haram.
Swiss Press Photo, Michael Zumstein
Swiss Press Photo, Michael Zumstein
Swiss Press Photo, Michael Zumstein
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Adiós a Revillard, leyenda fotográfica suiza
Este contenido fue publicado en
La asociación de periodistas profesionales suizos ImpressumEnlace externo anunció el fallecimiento del reportero gráfico (especialmente de ‘Le Nouveau Quotidien’ y ‘L’Hebdo’) y galerista a última hora del viernes, en su página web. Jean Revillard fundó en 2001 la agencia de fotografía Rezo.ch.Enlace externo Su trabajo sobre las casuchas de los inmigrantes en Calais, Francia, le…
Este contenido fue publicado en
Palavan tiene una de esas sonrisas con el poder de disipar la neblina. En su improvisado columpio, que parece una alfombra voladora, el refugiado afgano sobrevuela almacenes abandonados en el puerto italiano de Trieste. Un momento de esperanza en los a menudo tortuosos caminos de la migración, captados por el fotógrafo ginebrino Alberto Campi.Enlace externo…
Este contenido fue publicado en
En su proyecto ‘Consejero Federal’Enlace externo, BrodardEnlace externo se planteó la pregunta ¿cuál es el campo de visión de un miembro del Gobierno suizo?, y para darle respuesta acompañó a lo largo de un semestre de 2017 al ministro que asumió la presidencia rotativa suiza en 2018. Su interés no residía directamente en el consejero…
Este contenido fue publicado en
El fotógrafo independiente vive y trabaja en el cantón suizo de Neuchâtel. Su mirada se centra esencialmente en el ser humano. El retrato es su tarea predilecta. El objetivo de su trabajo documental es cuestionar nuestros sistemas de valores. En su obra busca la belleza frágil de la existencia humana. Guillaume Perret fue reconocido en…
Este contenido fue publicado en
A Sabine Weiss siempre la atrajo la acción… en cambio, la teoría le interesó mucho menos. Vivió la fotografía como una profesión sin interrupciones. Hoy es espectadora de su propio legado. Republicamos esta visita al universo de la gran fotógrafa en París este 10 de enero de 2018, día en el que la Academia Suiza…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.