The Swiss voice in the world since 1935

Déficit comercial de El Salvador con China se dispara un 46,4 % en primer bimestre de 2025

San Salvador, 10 abr (EFE).- El déficit comercial de El Salvador con China superó los 569 millones de dólares en el primer bimestre del 2025, un 46,4 % más que en el mismo lapso de 2024, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) consultados el jueves por EFE.

La base de datos de comercio exterior el BCR indican que el déficit de la balanza comercial con el gigante asiático pasó de 389,3 millones en 2024 a 569,7 en la actualidad, 180,4 millones más.

Según las cifras del BCR, las exportaciones habrían registrado una caída del 22,6 %, pasando de 25,3 millones de dólares en 2024 a 19,6 millones en los primeros dos meses de 2025.

Por su parte, las importaciones desde China crecieron un 42,1 % con 414,6 millones de dólares en 2024 y 589,3 millones en 2025, una diferencia de 175 millones.

En los primeros dos meses de 2025, China es el segundo país que más bienes vende a El Salvador, por detrás de Estados Unidos, y es el octavo que más compra al país centroamericano.

En 2024, la relación comercial entre ambos países dejó a El Salvador con un déficit de 2.679 millones, con importaciones de 2.731,8 millones en bienes chinos y exportaciones de 52,8 millones.

El Salvador anunció el 20 de agosto de 2018 la ruptura de relaciones con Taiwán para establecer lazos con China, cuando el país era gobernado por el izquierdista Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), partido actualmente en la oposición. EFE

hs/gf/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR