El 18% de los estudiantes en Suiza indica tener problemas de salud de largo plazo. En comparación con la población residente de la misma edad, los encuestados clasifican su salud como más pobre, según un estudio de la Oficina Federal de Estadísticas (OFS) divulgado este martes.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
El informe temático de la encuesta de 2016 sobre la situación social y económica de los estudiantes precisa que los afectados mencionan con mayor frecuencia enfermedades crónicas (41%) y problemas psicológicos (26%). Menos citadas son las dificultades en el aprendizaje (5%), la vista o la audición (4%) y la marcha (3%).
Situación financiera e integración social
El 10% de los estudiantes declaran estar limitados en sus estudios por problemas de salud de largo plazo. Este grupo de estudiantes se encuentra en una situación financiera más desfavorable que la media, precisa el comunicadoEnlace externo.
El 59% de entre ellos declara tener dificultades financieras (de medias a muy altas), frente al 43% de todos los estudiantes. En cuanto a la integración social, el 20% de los estudiantes limitados en sus estudios por problemas de salud declaran que no están (en absoluto) satisfechos con su vida social, frente al 11% del total. Sin embargo, no es posible establecer cuáles de esas dificultades son causas o consecuencias del estado de salud de los estudiantes.
Diferencias por edad y sexo
La mayoría (77%) de los estudiantes de escuelas superiores califican su salud general como buena o muy buena. El 23% como bastante buena, mala o muy mala. Esa evaluación varía según el sexo y la edad. En los dos grupos más jóvenes (de hasta 20 años y de 21 a 25 años), alrededor del 80% se considera con buena o muy buena salud. En los tres grupos de mayor edad (26 a 30 años, 31 a 35 años y más de 35 años), las proporciones son de alrededor del 70%. Menos mujeres que hombres consideran que su salud es buena o muy buena (73% frente a 81%).
Diferencias entre los estudiantes y la población residente de la misma edad
En la población residente permanente, el 94% de las personas de entre 20 y 35 años consideran que su salud general es buena o muy buena. Ese es el caso del 77% de los estudiantes de ese grupo de edad. En otras palabras, los estudiantes califican su estado de salud más negativamente que la población residente permanente. Esto podría deberse, en particular, a una combinación de diferentes dificultades. Además de las limitaciones generales que los estudios representan para todos los alumnos, aproximadamente tres cuartas partes de entre ellos tienen una actividad remunerada. En comparación con la población residente permanente de la misma edad, los estudiantes se ven afectados con mayor frecuencia por privaciones materiales, reportan menores ingresos medios y menor satisfacción con su situación financiera.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Halagüeño panorama para universitarios suizos
Este contenido fue publicado en
La Oficina Federal de Estadística (OFS) publicó este lunes un informe, según el cual solamente el 4,8% de los universitarios suizos aún están desempleados un año después de concluir sus estudios, una cifra que coincide con la tasa de desempleo general en el país. El porcentaje es favorable en relación con los países vecinos de…
Este contenido fue publicado en
Hay casi 200 000 estudiantes universitarios en Suiza. ¿Qué sabemos sobre su trayectoria y de cómo se las arreglan financieramente?
Este contenido fue publicado en
El Gobierno y la mayoría del Parlamento se oponen a la iniciativa que propone unificar las becas en aras de la igualdad de oportunidades.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.