The Swiss voice in the world since 1935

Declaran culpable al autor de la masacre en un cine de Aurora

Una joven herida cuando James Holmes abrió fuego en un cine de Aurora y que perdió s su novio reacciona al veredicto de culpabilidad el 16 de julio de 2015 en Centennial (Colorado, EEUU) afp_tickers

Un jurado declaró el jueves culpable de asesinato en primer grado a James Holmes por una masacre durante una sesión de cine en la ciudad de Aurora (Colorado, EEUU) en julio de 2012, con saldo de 12 muertos y 70 heridos.

El juez Carlos Samour leyó el veredicto de culpabilidad alcanzado por los 12 jurados tras casi dos días de deliberación para determinar si el acusado, de 27 años, estaba o no mentalmente sano en el momento en que abrió fuego en un cine repleto en las afueras de Denver, durante la proyección del filme ‘El caballero oscuro: la leyenda renace’ (‘The dark knight rises’), de la serie Batman.

James Holmes mantuvo las manos en los bolsillos y se mostró tranquilo, sin exhibir mayores emociones al escuchar la declaración de culpabilidad por el «asesinato» con premeditación y «con indiferencia extrema» de cada una de las 12 víctimas. El juez leyó además los detalles de la sentencia por dos cargos por cada uno de los 70 heridos: «tentativa de asesinato con premeditación» y «tentativa de asesinato con indiferencia extrema.»

El presidente del jurado entregó una gruesa pila de formularios del veredicto, que representa la magnitud de tragedia: en total, Holmes se enfrenta a 164 cargos de asesinato e intento de asesinato, así como un cargo por posesión de explosivos.

Holmes, quien está en prisión desde que fue detenido en el lugar de la masacre, lucía el cabello corto, a diferencia de su primera comparecencia ante el tribunal, después de la tragedia, con el pelo despeinado y naranja brillante.

– ¿Pena capital? –

El juicio ahora pasará a la fase de sentencia, en la que Holmes -que se había declarado inocente por razones de demencia- podría enfrentarse a la pena de muerte.

El abogado de James Holmes, Dan King, había asegurado, por su parte, que su cliente padecía problemas psiquiátricos: «Cuando Holmes entró el teatro (…), había perdido toda noción de la realidad», argumentó.

En su alegato final, el martes, el fiscal George Brauchler hizo un recorrido detallado de la masacre, la cual sorprendió a EEUU y reavivó el eterno debate sobre el control de armas de fuego en el país. En referencia a los 400 espectadores en el cine en el momento de la masacre, Brauchler dijo: «Vinieron contentos, esperando divertirse». «Eso no fue lo que pasó. En su lugar, un personaje diferente apareció frente a la pantalla, vestido todo de negro. Y vino con algo en su corazón y su espíritu, era un asesinato en masa», añadió.

Pero King apuntó nuevamente a los supuestos problemas mentales que llevaron a Holmes a realizar el crimen, y aseguró que cuando «Holmes caminó en ese teatro…, había perdido contacto con la realidad». «No se puede divorciar la enfermedad mental con este caso, o con Holmes», añadió. «Solo la enfermedad mental hizo que esto sucediera, y nada más», aseguró.

Brauchler, sin embargo, instó a «rechazar esta afirmación de que él no sabía distinguir el bien del mal… Ese tipo estaba cuerdo más allá de la duda razonable y tiene que rendir cuentas por lo que hizo.»

Eso mismo fue lo que hizo el jurado desechando los argumentos de la defensa en un proceso que llevó 49 días e incluyó semanas de evaluación con la comparecencia de 250 testigos, horas de entrevistas en vídeo de Holmes y numerosas evidencias espeluznantes.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR