
Cumbre del G8 y protección de datos personales

El Partido Social Demócrata de Suiza (PSS) se ha dirigido este miércoles al Delegado para la protección de datos personales para averiguar si la Confederación pasó a Italia informaciones sobre los opositores a la mundialización. La pregunta surge horas antes de la Cumbre del G8 en Génova.
En declaraciones hechas a la radio suiza de expresión alemana DRS, el secretario general del PSS, Reto Gamma, pidió que la autoridad citada esclarezca si la transmisión de datos se realiza respetando el marco legal vigente sobre la protección de datos personales en Suiza.
Para este propósito, el PSS ha presentado al Delegado federal para la protección de datos personales un cuestionario. Entre otras cosas, quiere saber si Suiza controlará que las informaciones entregadas a Italia sean efectivamente borradas al finalizar la Cumbre del G8 en Génova.
En la oficina del Delegado, según lo señalado por la radio DRS, no se sabe qué datos concretos fueron proporcionados a Italia. Las normas fundamentales de la ley federal prevén, empero, medidas adecuadas para preservar la seguridad interna.
El Ministerio de Justicia y Policía confirmó el domingo pasado que durante los controles estrictos en las fronteras colabora estrechamente con los funcionarios italianos y alemanes. En casos específicos procede al intercambio de informaciones sobre potenciales o conocidos manifestantes violentos.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.