The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Depósitos de hasta 3.000 euros digitales no desestabilizarían el sistema, según el BCE

Fráncfort (Alemania), 10 oct (EFE).- Depósitos de hasta 3.000 euros digitales no supondrían un riesgo para los bancos de la zona del euro, ni un riesgo para la estabilidad financiera, según el Banco Central Europeo (BCE).

El miembro del comité ejecutivo del BCE Piero Cipollone dijo que «el euro digital para pagos diarios no dañará la estabilidad financiera», en una carta a la presidenta del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Aurore Lalucq, publicada este viernes.

Cipollone cifró el coste de la inversión que deberán hacer los bancos de la zona del euro para introducir el euro digital entre 4.000 y 5.800 millones de euros, que suponen entre 1.000 y 1.440 millones de euros anuales durante cuatro años.

Esta cifra es próxima a los cálculos de la Comisión Europea (CE) y a la de iniciativas anteriores como la Directiva de Servicios de Pagos, dijo Cipollone.

No obstante, añade Cipollone, se sitúa muy por debajo de los costes de implementación calculados para la zona única de pagos en euros (SEPA por su acrónimo en inglés).

Los costes anuales (durante cuatro años) corresponden aproximadamente al 3,4 % de los presupuestos anuales de actualización de Tecnología de la Información de los bancos más grandes de la zona del euro, los que el BCE supervisa directamente.

Cipollone considera que los bancos pueden minimizar el coste de la inversión en el euro digital mediante sinergias a través de proveedores de servicios centrales o especializados, que pueden servir a muchos bancos y reducir redundancias en la implementación.

El BCE dice en un documento, publicado este viernes, que el impacto en los depósitos de los bancos de la introducción del euro digital sería contenido en una situación normal con unas cantidades máximas de hasta 3.000 euros.

Pero que en una situación de crisis, en la que se produzca una salida de depósitos, podría crear problemas a los bancos más pequeños.

La salida de depósitos sería de 156.000 millones de euros con un límite a las tenencias de euros digitales de 500 euros, cantidad que representa un 0,5 % de los activos totales del sector bancario.

Pero se incrementaría hasta 699.000 millones de euros con un máximo de 3.000 euros, cantidad que supone el 2,2 % de los activos totales de los bancos o el 8,2 % de los depósitos a la vista minoristas.

Los bancos más pequeños serían los más afectados por las salidas de depósitos en una situación normal y en una de crisis, considera el BCE en este estudio que le encargaron los legisladores europeos. EFE

aia/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR