The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Diputados ignoran la disolución de Parlamento malgache y votan para destituir a Rajoelina

Antananarivo, 14 oct (EFE).- Diputados de la Asamblea Nacional de Madagascar celebran este martes una sesión extraordinaria para destituir al presidente del país, Andry Rajoelina, pese a que éste decretó la disolución de la Cámara Baja del Parlamento.

La sesión está presidida por el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Siteny Randrianasoloniaiko, quien considera que el decreto emitido por Rajoelina carece de validez legal por la falta de sello oficial y la firma del presidente, según informan medios locales.

El presidente, que este lunes confirmó que ha huido a un «lugar seguro», emitió esta mañana un decreto para disolver la Cámara Baja en anticipación a una votación impulsada por la oposición para forzar su destitución por la grave crisis que vive el país, sacudido por protestas populares que secundan militares insurrectos.

En un comunicado, la Presidencia subrayó que la reunión extraordinaria de la Asamblea Nacional «carece de fundamento jurídico y es contraria a lo dispuesto en (…) la Constitución».

«En consecuencia, cualquier deliberación o decisión resultante de una reunión celebrada en violación de las disposiciones constitucionales se considera nula y sin valor», advirtió la Presidencia.

En su cuenta de la red social X, Rajoelina, de 51 años, confirmó la emisión del decreto y dijo que «es necesaria para restablecer el orden en nuestra nación y fortalecer la democracia».

En un vídeo emitido en la página de la Presidencia en la red social Facebook a última hora del lunes, el jefe de Estado confirmó que ha huido a un «lugar seguro» para proteger su vida, sin precisar ese sitio aunque dio a entender que puede encontrarse fuera del país.

El mensaje del presidente se publicó después de que la emisora Radio Francia Internacional (RFI) informase de que Rajoelina abandonó el domingo este país insular del sudeste de África a bordo de un avión militar francés.

La Presidencia malgache denunció este domingo un intento de golpe de Estado después que grupos de soldados se unieran este sábado a miles de manifestantes antigubernamentales que protestan desde el pasado 25 de septiembre en el país.

Una unidad militar insurrecta, el Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), aseguró este domingo haber tomado el control de las Fuerzas Armadas.

Este sábado, después de que esta unidad pidiera «desobedecer» cualquier orden de disparar contra la población, grupos de militares en vehículos blindados se sumaron a miles de manifestantes en una nueva jornada de protestas masivas en Antananarivo.

El CAPSAT ya participó en 2009 en un golpe de Estado que derrocó al entonces presidente, Marc Ravalomanana, y permitió llegar por primera vez al poder a Rajoelina.

Aunque inicialmente surgieron para protestar contra los recurrentes cortes de agua y electricidad, las movilizaciones, impulsadas por jóvenes de la generación Z, se tornaron antigubernamentales y exigían ahora la dimisión de Rajoelina, cuya propuesta de diálogo nacional fue rechazada por los organizadores.

Inspiradas en movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, estas protestas son las peores que vive la isla del océano Índico en años y el mayor desafío que afronta el jefe de Estado desde su reelección en 2023. EFE

yl/pa/pddp

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR