The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Disminuye un 58 % la migración irregular a Canarias y un 22 % en el conjunto de la UE

Cracovia (Polonia), 10 oct (EFE) – El número de entradas irregulares detectadas en la Unión Europea (UE) descendió un 22 % durante los primeros nueve meses de 2025, y en el caso de África occidental la caída llegó al 58 %, según datos preliminares difundidos este viernes por Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Costas y Fronteras.

La Agencia con sede en Varsovia indica en su informe que, entre enero y septiembre, hubo 133.400 intentos de entradas irregulares, de los cuales aproximadamente 26.000 se registraron en el mes de septiembre.

La más notable disminución en el número de casos se dio en la región de África occidental, donde hubo 12.900 interceptaciones en lo que va de año.

El informe de Frontex detalla que otras rutas con importantes caídas fueron la de los Balcanes Occidentales (un descenso del 47 %, con 9.071 cruces irregulares) y la de la frontera terrestre oriental (Bielorrusia y países bálticos), una región donde se intervino en 8.714 ocasiones, un 36 % menos que en el año pasado.

A pesar de la tendencia global a la baja, la ruta del Mediterráneo central se mantiene como la más transitada, y en ella se concentran casi el 40 % de todas las entradas irregulares en 2025, que ascendieron a 50.850.

Esta cifra se encuentra «en gran medida en línea» con el año pasado, según Frontex, pues se reporta sólo un aumento del 2 %.

Las nacionalidades más frecuentes de las personas en situación irregular en esta ruta son la bangladesí, la egipcia y la eritrea.

Por otro lado, se observó un aumento significativo de la migración irregular en el Mediterráneo occidental, donde el número de casos se incrementó un 28 %, con un total de 14.388 detecciones (con la mayoría de las salidas originarias de Argelia).

Además, los cruces hacia el Reino Unido a través del Canal de la Mancha aumentaron un 14 %, con 54.291 intentos registrados hasta septiembre.

A pesar del descenso general de los cruces, el coste humano sigue siendo devastador, y según estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 1.299 personas han muerto intentando cruzar el Mediterráneo en lo que va de año. EFE

mag/egw/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR