Disturbios en Fráncfort en la inauguración de la nueva sede del BCE

Entre 15.000 y 20.000 personas se manifestaron pacíficamente en la tarde del miércoles contra la política del Banco Central Europeo (BCE), que inauguró su nueva sede en Fráncfort, donde previamente se habían registraron disturbios que dejaron 35 heridos y varios militantes antiausteridad detenidos.
El colectivo Blockupy, organizador de la manifestación de la tarde, afirmó haber reunido 20.000 personas, pero la policía habló de 15.000 participantes.
Anteriormente, también este miércoles, un total de 35 personas –14 policías y 21 manifestantes– resultaron heridas en los disturbios, según fuentes policiales y del colectivo que llamó a la movilización. Varias decenas más, entre agentes y manifestantes, resultaron afectadas por irritaciones causadas por los gases lacrimógenos.
Numerosos coches fueron incendiados, en medio de unas barricadas elevadas en esta ciudad, capital financiera de Alemania. La policía dijo haber detenido a 19 personas.
En el interior de la nueva sede, decenas de personalidades participaron en la ceremonia de inauguración en el inmueble de 1.300 millones de euros, que de hecho ocupa ya el BCE desde el pasado otoño boreal.
El presidente del instituto emisor, Mario Draghi, reconoció que el BCE se había convertido en «el centro de las críticas de quienes están frustrados por la situación» en Europa, pero consideró «injustos» esos reproches. Su acción tiene «tiene precisamente como objetivo aliviar» la situación, añadió.
Centenares de coches rodeaban las dos torres de cristal, y a lo largo de un perímetro de seguridad se desplegaron alambradas de espino, constató la AFP.
Ello no impidió a los manifestantes, convocados por el colectivo anticapitalista Blockupy, dirigirse desde el amanecer hacia el BCE para expresar su oposición a las políticas de austeridad en Europa y particularmente en Grecia.
Algunos edificios administrativos fueron objeto de ataques con piedras, coches policiales fueron incendiados, al tiempo que desde por la mañana varios helicópteros sobrevolaban la zona.
«Habíamos convocado manifestaciones pacíficas, y es obvio que algunos manifestantes que no forman parte de Blockupy» se han sumado al movimiento, «lo siento», declaró a la AFP Hermann Schauss, diputado regional de Hesse, la región en torno a Fráncfort, miembro del partido de izquierda radical Die Linke.
«Lo que cuenta es que la gente se reúna para protestar» añadió.
Entre los oradores estuvo Miguel Urbán, del partido español Podemos, además de políticos de otras formaciones europeas de izquierda.
«Estamos aquí para protestar contra una entidad profundamente antidemocratica (el BCE) que no tiene ningún tipo de control, ni del parlamento ni de la gente,y que es uno de los principales actores de las políticas nefastas, sobre todo de recortes y de austeridad en los países del sur de Europa» afirmó Urbán a la AFP.
«Creemos que es necesario un banco central europeo pero otro tipo de banco central europeo», aseguró.
– ‘Cerdos nazis’ –
En la gran avenida que conduce al BCE, un centenar de manifestantes vestidos de negro gritaban, frente al cordón policial: «1, 2, 3, lasst die Leute frei» («1, 2, 3, liberad a la gente»). También se escucharon gritos de «cerdos nazis», según constató un periodista de AFP.
«No es así como nosotros, desde Blockupy, habíamos previsto la jornada. Pero (…) el escenario de guerra civil montado por la policía ha sido interpretado por muchas personas como una provocación», declaró a la prensa alemana Hendrik Wester, portavoz de Blockupy.
La policía de Fráncfort movilizó a varios miles de efectivos, decenas de cañones de agua, así como helicópteros.
«Este despliegue policial es uno de los más importantes jamás organizados en esta ciudad», dijo a la AFP un portavoz de la policía.