
Dos expresidentes de Bolivia celebran la obtención del Nobel de la Paz de Corina Machado
La Paz, 10 oct (EFE).- El expresidente boliviano Carlos Mesa y la expresidenta de transición Jeanine Áñez celebraron este viernes la obtención del premio Nobel de la Paz 2025 que el Comité Nobel noruego otorgó a la líder opositora venezolana María Corina Machado.
Mesa (2003-2005) afirmó en su cuenta de X que este «es el reconocimiento a una luchadora valiente por la democracia y la justicia, la lapidaria condena a la dictadura de (Nicolás) Maduro y la reivindicación de una vida dedicada a Venezuela en los años aciagos del chavismo».
Áñez, en un mensaje más extenso, afirmó que la distinción a Machado es «una noticia con mayúscula» que recibió «con lágrimas de alegría».
«¡Tan merecido, tan justo! Venezuela y la diáspora de millones de venezolanos en el mundo reciben un premio como suyo, porque les pertenece, porque María Corina Machado le puso la cara desde hace 30 años a la dictadura chavista en nombre de su pueblo violentado, abusado, torturado, exiliado», publicó Áñez en X.
La expresidenta boliviana también consideró que «pronto Venezuela recuperará su libertad, como la de sus presos políticos, y el gobierno que eligió el 28 de julio en las urnas».
El fallo del Comité Nobel noruego resalta su «su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano» y «su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
Machado afirmó que: «este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco», durante una conversación telefónica difundida por la fundación Nobel, en la que calificó el premio de «mayor reconocimiento» es para el pueblo de Venezuela.
La distinción del Nobel de la Paz para Machado ha sido cuestionada por varios líderes progresistas afines al Gobienro del presidente venezolano, Nicolás Maduro. EFE
grb/eb/pddp