The Swiss voice in the world since 1935

Dos «Länder» alemanes ante unas elecciones regionales que no auguran grandes cambios

Berlín, 7 oct (EFE).- Los estados federados de Baviera (sur de Alemania) y Hesse (centro del país) celebran mañana comicios regionales en los que todo apunta a que los actuales primeros ministros, Markus Söder y Boris Rhein, serán ratificados y en los que se teme que la ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) confirme su buen momento electoral aunque sin afectar la composición de los Gobiernos.

En Baviera Söder, que es presidente de la Unión Socialcristiana (CSU) ha declarado su voluntad de continuar la coalición con los Electores Libres (FW) y las encuestas apuntan a que los resultados lo harán posible.

El último Politbarometer, la tradicional encuesta de la Segunda Cadena de la Televisión Alemana (ZDF), muestra a la CSU claramente por delante con el 37 por ciento y una lucha por el segundo lugar entre Los Verdes, con un 16 por ciento, los FW, con un 15 por ciento, y AfD, con un 14 por ciento.

El Partido Socialdemócrata (SPD) obtendría un 9 por ciento y el Partido Liberal (FDP) se quedaría por fuera del parlamento regional con un 3 por ciento.

Numéricamente a Söder y la CSU les alcanzaría también para una alianza con Los Verdes o con AfD. Sin embargo Söder ha dejado claro que no quiere a Los Verdes en el Gobierno pese y una alianza con AfD ha sido descartada de manera tajante.

Pese a que la CSU será con gran probabilidad el partido más votado el resultado apunta a estar lejos de ser satisfactorio para un partido -que sólo se presenta en Baviera- que durante mucho tiempo estuvo acostumbrado a las mayorías absolutas y que decía a su derecha no podía haber ningún partido en el parlamento. Ahora hay dos.

En Hesse la Unión Cristianodemócrata (CDU) ha gobernado durante los últimos diez años en coalición con Los Verdes y las cifras del Politbarometer apuntan a que la alianza podría renovarse.

En Hesse el panorama es similar al de Baviera con la CDU en el primer lugar con un 32 por ciento de intención de voto y una lucha por el segundo lugar entre Los Verdes, el SPD -ambos con 17 por ciento- y AfD con un 15 por ciento. El FDP está en un 5 por ciento, el umbral mínimo para entrar en el parlamento regional.

Esas cifras le permitirían a Rhein y a la CDU elegir entre continuar la alianza con Los Verdes o cambiar de socio y hacer una coalición con los socialdemócratas.

A favor de esta última opción está en que en algunos campos, como el de la seguridad, hay más coincidencias entre la CDU y el SPD que entre la CDU y Los Verdes. Otro aspecto es que el presidente federal de la CDU y jefe de la oposición en el Bundestag, Friedrich Merz, ha declarado a Los Verdes como el principal rival de su partido.

Sin embargo, en contra de un cambio de socio hablan los diez años de trabajo en común que han generado confianza entre verdes y cristianodemócratas en Hesse.

Rhein ha hecho una campaña advirtiendo en contra de una posible alianza entre el SPD, Los Verdes y el FDP, que gobiernas juntos a nivel federal, pero las encuestas ven esa posibilidad extremadamente remota.EFE

rz/amg

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR