
Dos pilares de los conservadores franceses se oponen a entrar en el gobierno de Lecornu
París, 11 oct (EFE).- El ministro del Interior en funciones y líder de los conservadores Los Republicanos (LR), Bruno Retailleau, y la segunda figura institucional del Estado, el presidente del Senado francés, Gérard Larcher, se han opuesto a que su partido participe en el segundo gabinete de Sébastien Lecornu.
En una reunión que primero congregó a los parlamentarios de LR y después a sus miembros de la ejecutiva, Retailleau aseguró que no desea participar en un «gobierno Sébastien Lecornu II» porque es una forma de que el presidente francés, Emmanuel Macron, «siga controlando» la acción gubernamental.
Según declaraciones filtradas por ‘Le Figaro’, el ministro del Interior en funciones criticó a Macron, quien, con su decisión de reelegir a Lecornu a pocos días de su dimisión, «ignora los resultados de las últimas elecciones» de julio de 2024, que resultaron en una Asamblea Nacional fracturada en tres bloques irreconciliables (izquierda, ultraderecha y centro).
Retailleau, ministro del Interior en los recientes gobiernos de Michel Barnier (tres meses) y François Bayrou (nueve meses), es una de las figuras políticas más populares y es considerado uno de los posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2027.
Larcher, por su parte, enfatizó la importancia de tener un Gobierno para que Francia pueda contar con un Presupuesto en 2026, pero aclaró que «no hay ninguna obligación» a que LR participe en él, dando a entender su oposición.
Este empeoramiento de la crisis política en Francia también ha profundizado las fracturas dentro del propio LR, ya que su líder en la Asamblea, Laurent Wauquiez -enfrentado al propio Retailleau-, sí mostró, a priori, su apoyo a Lecornu debido a la situación de urgencia a la que se enfrenta Francia.
Entre el resto de los antiguos aliados del bando de Macron, el partido del ex primer ministro Édouard Philippe, Horizontes, mantiene el suspense sobre su participación (que supedita a que se no se suspenda la reforma de las pensiones), mientras que dentro del propio partido presidencial, Renacimiento, hay descontento al ver un nuevo gobierno liderado por Lecornu. EFE
atc/jgb