Golpean a firmas suizas sanciones de EE UU a Rusia
Renova, propiedad del multimillonario ruso Viktor Vekselberg, entre las empresas sancionadas por EE UU.
Keystone
Las acciones de tres compañías industriales suizas se derrumbaron luego de que Estados Unidos aplicara sanciones contra una empresa rusa que tiene participaciones considerables en ellas.
El comerciante suizo de materias primas Glencore adoptó medidas para mitigar los efectos potenciales de las sanciones.
La semana pasada, el Departamento del Tesoro de EE UU publicó una lista de oligarcas, empresas y funcionarios gubernamentales rusos que están sujetos a sanciones. En la lista de “nacionales especialmente designados (SDN)” están incluidos el grupo de inversión Renova, propiedad del multimillonario ruso Viktor Vekselberg, y las firmas rusas de materias primas Rusal y EN +.
Las sanciones podrían provocar el congelamiento de cuentas bancarias en EE UU y la interrupción de operaciones comerciales. Cualquier compañía que sea al menos 50% propiedad de una entidad o persona en la lista también está sujeta a las sanciones. Como resultado, Sulzer, fabricante de bombas industriales con sede en Winterthur, anunció la adquisición de acciones de Renova para reducir la participación del grupo ruso en la firma de alrededor del 63% a menos del 49%.
Eso no fue suficiente para evitar que las acciones cayeran un 16% el lunes. Las acciones de Oerlikon y Schmolz + Bickenbach también se desplomaron a pesar de que ambas empresas emitieron declaraciones en las que precisan que la participación de Renova está muy por debajo del umbral del 50%.
Glasenberg
El martes, el gigante suizo del comercio de materias primas, Glencore, anunció que su presidente ejecutivo, Ivan Glasenberg, dejará su cargo de director del ente minero de aluminio Rusal.
“Glencore se compromete a cumplir con todas las sanciones aplicables en su negocio y está tomando todas las medidas necesarias para mitigar cualquier riesgo”, declaró la empresa el martes.
Agregó que está “evaluando la posición bajo sus contratos con Rusal”, pero precisó que estos no son lo suficientemente significativos como para afectar las finanzas generales de la empresa.
Estados Unidos arguyó que las sanciones son una represalia por la postura de Rusia en Crimea, Siria y Ucrania, además de la “interferencia” en Occidente, incluidas las actividades cibernéticas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Rusia: “Suiza se comporta de manera prudente”
Este contenido fue publicado en
SRF: Estados Unidos, Canadá, Ucrania y muchos países de la Unión Europea (UE) han expulsado a más de 110 diplomáticos y empleados del servicio secreto ruso, siguiendo el ejemplo de Gran Bretaña. La OTAN y Australia también participan en esa acción. ¿Es algo único? Paul Widmer: En cuanto al número de países que participan, sí.…
Los famosos y sus privilegios fiscales en el punto de mira
Este contenido fue publicado en
Los suizos votan el 30 de noviembre sobre el trato fiscal preferente del que gozan los ricos extranjeros afincados en el país. Según la izquierda, un privilegio injusto y nada transparente. En caso de abolirse, la derecha teme que Suiza pierda atractivo económico. El rockero francés, Johnny HallydayEnlace externo; el fundador de Ikea, Ingvar Kamprad,…
Este contenido fue publicado en
Dentro de tres años, uno de cada dos directivos de las empresas suizas será de origen extranjero; una situación que despierta una creciente inconformidad con respecto a la influencia que gozan dichos ejecutivos llegados del exterior. Según un informe que firma la empresa de reclutamiento Guido Schilling, actualmente el 45% de los ejecutivos de las…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.