Suiza debe hacer que su centro financiero sea más sostenible y transparente si quiere asegurarse el acceso y la presencia en los mercados europeos, según un informe de PricewaterhouseCoopers al que ha tenido acceso la radio pública suiza RTS.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
swissinfo.ch/sb
English
en
Report urges more sustainability from Swiss financial centre
original
Es una de las conclusiones a las que llegaron conjuntamente la consultoría privada PricewaterhouseCoopers (PwC) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que han analizado las consecuencias que tendrá el Plan de acción para la financiación sostenibleEnlace externo que está casi concluido y que será presentado formalmente ante el Parlamento Europeo este otoño.
Según este plan de acción, los productos financieros sostenibles vendidos en la Unión Europea (UE) pronto deberán tener una etiqueta ‘verde’ europea que de fe de que cumplen con estándares medioambientales estrictos. Aunque Suiza no es miembro de la UE tiene lazos muy sólidos con esta región a través de los múltiples acuerdos bilaterales que comparten. Por esta razón, una nueva normativa en la materia le afectaría de forma directa.
“Si Suiza no cumple con los nuevos estándares que se preparan, correría el riesgo de perder acceso al mercado europeo”, advierte PwC.
Riesgos para la plaza financiera suiza
“Los avances de la política europea suponen riesgos para la plaza financiera suiza si no logra adaptarse a ellos”, dijo a RTS la diputada verde Adèle Thorens. “Si Europa establece nuevas y claras disposiciones en materia de finanzas sostenibles y Suiza no le sigue el ritmo, tendremos problemas de acceso a los mercados y de equivalencias legales”.
La política del cantón de Vaud formulará en breve una interpelación parlamentaria para que el Gobierno presente un balance sobre los riesgos a los que se enfrenta Suiza. Asimismo solicitará que se esbocen las medidas que tomarían las autoridades helvéticas si el plan de acción europea recibe ‘luz verde’.
Más y mejor información para los inversores es uno de los primeros pasos que hay que dar, expresó Thorens. “Actualmente, no hay medidas sólidas sobre la mesa. [Las existentes] son medidas que buscan transparencia, informando sobre el impacto que las inversiones tienen en el medioambiente y el cambio climático. Pero creo que la plaza financiera suiza tiene gran interés en adaptarse a cualquier nueva línea de acción para seguir avanzando y siendo competitiva tanto a escala nacional como global”.
Los políticos de centroderecha tienen una visión distinta. Consideran que el sector financiero debe regularse a sí mismo y que la sostenibilidad es algo positivo, pero la rentabilidad es mucho más importante.
El marco ideal
Mientras estos cambios se preparan, la UE y Suiza siguen atrapados en una compleja negociación para alcanzar un acuerdo marco que cimiente sus futuros lazos, que actualmente se basan exclusivamente en diferentes acuerdos bilaterales.
Sin embargo, mientras Bruselas busca un acuerdo en el que Suiza garantice un mayor acceso a los mercados europeos, el Gobierno suizo aún no ha fijado una posición clara sobre el asunto porque realiza apenas una consulta pública sobre los términos del acuerdo que la UE le propuso en diciembre del 2018.
Los temas clave de política que incluye el borrador del acuerdo marco entre Berna y Bruselas -asuntos que cuyas primeras discusiones iniciaron hace cinco años- son: libre circulación de personas, productos agrícolas, transporte aéreo y terrestre, y reconocimiento mutuo de normas, entre otros.
El interés de Suiza por concluir este acuerdo ha mostrado altibajos. Pero actualmente, tanto los políticos de la derecha como de la izquierda piden que se negocien los términos generales y detalles de este gran acuerdo marco bilateral.
Mostrar más
Mostrar más
Política exterior
¿Qué es el acuerdo marco con la UE?
Este contenido fue publicado en
Desde el acuerdo de libre comercio firmado en 1972 y la votación popular en la que la ciudadanía suiza optó por no unirse al Espacio Económico Europeo en 1992, Suiza y la UE han venido cooperando de manera bilateral, con más de 20 grandes acuerdos sectoriales y más de 100 tratados menores. En 2014,…
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El Banco Nacional Suizo debe revisar sus inversiones
Este contenido fue publicado en
Hoy, el 60% de las inversiones que posee el BNS en acciones están relacionadas con empresas emisoras de alrededor de 48,5 millones de toneladas de CO2 por año. Este dato supera incluso las emisiones totales de CO2 de Suiza como país (48,3 millones de toneladas), afirma Alliance Climatique SuisseEnlace externo. El banco central está influyendo…
Cenni Najy: “La UE no renegociará el acuerdo marco con Suiza”
Este contenido fue publicado en
¿El acuerdo marco institucional que debería regular las relaciones a largo plazo entre Suiza y la Unión Europea (UE) está condenado a una muerte prematura? Eso parece ser lo que sugieren las declaraciones de muchos líderes políticos suizos a principios de este año. La vuelta de enero ha comenzado con una declaración impactante del…
Este contenido fue publicado en
El abogado suizo Jean Russotto considera en “50-50” las posibilidades de resolver pronto el tema de la equivalencia bursátil entre Suiza y UE.
La bolsa de valores suiza se alista para los activos digitales
Este contenido fue publicado en
El mercado de valores helvético es una de las plataformas de comercio que trabaja activamente para sumarse a la nueva oleada de comercio con activos digitales. ¿Qué hay detrás de este movimiento? El SIX GroupEnlace externo, administrador del mercado de valores suizo, es uno de los principales competidores en la carrera internacional para crear plataformas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.