The Swiss voice in the world since 1935

La plaza financiera suiza requiere más sostenibilidad

Paradeplatz en Zúrich
La Paradeplatz de Zúrich, centro neurálgico de la plaza financiera suiza. © Keystone / Gaetan Bally

Suiza debe hacer que su centro financiero sea más sostenible y transparente si quiere asegurarse el acceso y la presencia en los mercados europeos, según un informe de PricewaterhouseCoopers al que ha tenido acceso la radio pública suiza RTS.

Es una de las conclusiones a las que llegaron conjuntamente la consultoría privada PricewaterhouseCoopers (PwC) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que han analizado las consecuencias que tendrá el Plan de acción para la financiación sostenibleEnlace externo que está casi concluido y que será presentado formalmente ante el Parlamento Europeo este otoño.

Según este plan de acción, los productos financieros sostenibles vendidos en la Unión Europea (UE) pronto deberán tener una etiqueta ‘verde’ europea que de fe de que cumplen con estándares medioambientales estrictos. Aunque Suiza no es miembro de la UE tiene lazos muy sólidos con esta región a través de los múltiples acuerdos bilaterales que comparten. Por esta razón, una nueva normativa en la materia le afectaría de forma directa. 

“Si Suiza no cumple con los nuevos estándares que se preparan, correría el riesgo de perder acceso al mercado europeo”, advierte PwC.

Riesgos para la plaza financiera suiza

“Los avances de la política europea suponen riesgos para la plaza financiera suiza si no logra adaptarse a ellos”, dijo a RTS la diputada verde Adèle Thorens. “Si Europa establece nuevas y claras disposiciones en materia de finanzas sostenibles y Suiza no le sigue el ritmo, tendremos problemas de acceso a los mercados y de equivalencias legales”.

La política del cantón de Vaud formulará en breve una interpelación parlamentaria para que el Gobierno presente un balance sobre los riesgos a los que se enfrenta Suiza. Asimismo solicitará que se esbocen las medidas que tomarían las autoridades helvéticas si el plan de acción europea recibe ‘luz verde’.

Más y mejor información para los inversores es uno de los primeros pasos que hay que dar, expresó Thorens. “Actualmente, no hay medidas sólidas sobre la mesa. [Las existentes] son medidas que buscan transparencia, informando sobre el impacto que las inversiones tienen en el medioambiente y el cambio climático. Pero creo que la plaza financiera suiza tiene gran interés en adaptarse a cualquier nueva línea de acción para seguir avanzando y siendo competitiva tanto a escala nacional como global”.

Los políticos de centroderecha tienen una visión distinta. Consideran que el sector financiero debe regularse a sí mismo y que la sostenibilidad es algo positivo, pero la rentabilidad es mucho más importante.

El marco ideal

Mientras estos cambios se preparan, la UE y Suiza siguen atrapados en una compleja negociación para alcanzar un acuerdo marco que cimiente sus futuros lazos, que actualmente se basan exclusivamente en diferentes acuerdos bilaterales.

Sin embargo, mientras Bruselas busca un acuerdo en el que Suiza garantice un mayor acceso a los mercados europeos, el Gobierno suizo aún no ha fijado una posición clara sobre el asunto porque realiza apenas una consulta pública sobre los términos del acuerdo que la UE le propuso en diciembre del 2018.

Los temas clave de política que incluye el borrador del acuerdo marco entre Berna y Bruselas -asuntos que cuyas primeras discusiones iniciaron hace cinco años- son: libre circulación de personas, productos agrícolas, transporte aéreo y terrestre, y reconocimiento mutuo de normas, entre otros.

El interés de Suiza por concluir este acuerdo ha mostrado altibajos. Pero actualmente, tanto los políticos de la derecha como de la izquierda piden que se negocien los términos generales y detalles de este gran acuerdo marco bilateral.

Mostrar más
two flags

Mostrar más

Política exterior

¿Qué es el acuerdo marco con la UE?

Este contenido fue publicado en ​​​​​​​ Desde el acuerdo de libre comercio firmado en 1972 y la votación popular en la que la ciudadanía suiza optó por no unirse al Espacio Económico Europeo en 1992, Suiza y la UE han venido cooperando de manera bilateral, con más de 20 grandes acuerdos sectoriales y más de 100 tratados menores. En 2014,…

leer más ¿Qué es el acuerdo marco con la UE?

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR