La protesta tuvo lugar en la sede de Glencore en Baar, cantón de Zug.
Keystone
Unos 40 sindicalistas de lugares tan alejados como Australia y África protestaron el miércoles en Zug contra el trato que la empresa Glencore, con sede en Suiza, otorga a los trabajadores.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
SDA-ATS/cl
English
en
International trade unionists stage Glencore demo
original
La manifestación tuvo lugar en el marco de la asamblea general anual de Glencore en Zug, y participaron en ella representantes de Colombia, la República Democrática del Congo (RDC), Canadáy Australia, entre otros, de acuerdo con el sindicato suizo UniaEnlace externo.
Los sindicalistas protestaron por la falta de respeto a los derechos humanos y los derechos de los trabajadores por parte de la empresa minera y de materias primas, así como por las “las miserables condiciones laborales” de los empleados.
Desde el otoño pasado, el sindicato industriaALL, con sede en Suiza, coordina una campaña en 15 países con el objetivo de concienciar a los inversionistas sobre los riesgos financieros que les supone el comportamiento “abusivo” de la compañía, acusaciones que Glencore niega rotundamente.
En un comunicado, Glencore cuestionó en particular “una serie de alegaciones injustificadas” que industriALL publicó en febrero en relación con las presuntas condiciones de “esclavitud” de la empresa en la República Democrática del Congo.
Mostrar más
Mostrar más
Glencore, acusada de «esclavista»
Este contenido fue publicado en
Hace unos días, representantes de industriALL se reunieron con alrededor de 80 trabajadores de las minas de cobalto Kolwezi operadas por Glencore en la RDC. Los mineros denunciaron que las suyas eran condiciones laborales “nada menos que de esclavitud”, indicó industrialALL en un comunicadoEnlace externo difundido el jueves. Los trabajadores mencionaron amenazas frecuentes de despido,…
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Exigen más control tras revelaciones sobre Glencore
Este contenido fue publicado en
Grupos anticorrupción piden mayor regulación del sector extractivo de materias primas tras las revelaciones de los ‘papeles del paraíso’ .
Este contenido fue publicado en
«Hoy, varias de las mayores empresas de la extracción y el comercio [de materias primas] tienen sede en Ginebra, Zug y Lausana. Suiza apenas les da seguimiento, pero tiene una gran responsabilidad por aceptarlas en su territorio”, afirmaba Daniel SchweizerEnlace externo el pasado 16 de abril, en el estreno del documental ‘Trading Paradise’ en el…
Este contenido fue publicado en
Ubicada en la noroccidental provincia argentina de Catamarca, la Alumbrera es la primera y más grande mina a cielo abierto en el país andino. De sus profundidades cada año son extraídas 140.000 toneladas de cobre, 400.000 onzas de oro y 960 toneladas de molibdeno, materias primas destinadas principalmente al mercado europeo (Alemania, España y Bulgaria)…
Este contenido fue publicado en
Violaciones de los derechos humanos que ponen en tela de juicio también a una empresa suiza, misma que niega las acusaciones. Colombia es el quinto país exportador de carbón en el mundo. De las mineras del norte, esta materia prima es transportada a Europa –sobre todo a Alemania– y utilizada para la producción de energía…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.