El Banco Nacional Suizo sube las tasas de interés en un movimiento sorpresivo
“No se puede excluir que nuevos aumentos sean necesarios en la tasa del BNS en el futuro cercano”, advirtió la institución.
Keystone / Anthony Anex
El banco central de Suiza elevó las tasas de interés por primera vez en 15 años (en medio por ciento), en un intento por evitar las presiones inflacionarias sobre la economía suiza.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/Reuters/sb
English
en
Swiss National Bank raises interest rates in surprise move
original
El Banco Nacional Suizo (BNS) informó este jueves que su tasa de referencia subiría (a partir del viernes) del -0,75% al -0,25%. Se trata del primer aumento desde septiembre de 2007. Las tasas de interés siguen siendo negativas, lo que forma parte del esfuerzo de larga data del BNS por mantener el control de la apreciación del franco suizo.
“La política monetaria más estricta tiene como objetivo evitar que la inflación se extienda más ampliamente a los bienes y servicios en Suiza. No se puede descartar que sean necesarios nuevos aumentos en la tasa del BNS en un futuro cercano”, precisó la institución en un comunicadoEnlace externo.
Agregó que mantendrá el monitoreo del valor del franco y que está preparado para intervenir en el mercado de divisas para mantener el control de la moneda del país.
El franco se fortaleció frente a otras monedas ante la noticia del cambio de la tasa de interés.
La medida suiza se produjo tras una subida de tipos del 0,75% por parte de la Reserva Federal de EE. UU. el miércoles, mientras que el Banco Central Europeo señaló la semana pasada que subiría sus tipos en julio para controlar el aumento de la inflación en la eurozona, que alcanzó el 8,1% el mes pasado.
Inflación suiza
La inflación alcanzó el 2,9 % en Suiza en mayo y el BNS elevó su pronóstico para todo el año al 2,8 %, desde el 2,1 % estimado en marzo. Se prevé que los precios aumentarán un 1,9% el próximo año (0,9% previsto en marzo) y un 1,6% (0,9%) en 2024.
El banco central dijo que sin el aumento de la tasa de interés de este jueves, el pronóstico apuntaría a un aumento adicional significativo de la inflación en los próximos meses.
La solidez general del franco refugio seguro ha mitigado el impacto de la inflación en Suiza al reducir las subidas de precios de las importaciones de combustibles y alimentos.
El miembro de la junta directiva del BNS, Fritz Zurbrügg, advirtió que el aumento de las tasas de interés podría incrementar el riesgo de incumplimiento de los préstamos hipotecarios. Las simulaciones de mercado sugieren que la mayoría de los bancos están bien posicionados para hacer frente a este problema, pero que «los índices de capital de ciertos bancos podrían disminuir significativamente y acercarse, o incluso caer por debajo, de los requisitos mínimos regulatorios».
A principios de este año, el Gobierno reactivó un mecanismo de amortiguamiento anticíclico, lo que obligó a los bancos a amortiguar posibles pérdidas de préstamos hipotecarios con mayores reservas.
El BNS dijo que la perspectiva económica general para Suiza sigue siendo positiva. Pronostica un desempleo bajo y un aumento del 2,5% en el producto interno bruto este año. Es poco probable que la guerra en Ucrania y la crisis energética global tengan un impacto significativo, señaló.
El BNS espera que la economía suiza crezca alrededor de un 2,5% en 2022.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El ministro de Economía descarta las ayudas estatales para hacer frente a la inflación
Este contenido fue publicado en
El ministro de Economía suizo, Ueli Maurer, se ha pronunciado en contra de las ayudas del Gobierno a los consumidores afectados por la subida de los precios de energía.
Mercado inmobiliario: perspectivas sombrías pese al repunte histórico de precios
Este contenido fue publicado en
El coronavirus no ha afectado al mercado inmobiliario suizo. Pero la guerra y la subida de los tipos de interés amenazan con invertir la tendencia.
Lo que espera a Suiza: perspectivas económicas para 2022
Este contenido fue publicado en
Los periodistas económicos de swissinfo.ch le presentan los 7 principales desarrollos que esperan a la economía suiza en 2022.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.