Coronavirus: las empresas prevén un futuro sombrío
Las empresas resienten el efecto de las cadenas de suministro que se han visto perturbadas y de clientes que no están pagando sus facturas.
Keystone / Alessandro Crinari
Las empresas suizas registran ventas en picada, tienen problemas de flujo de caja y enfrentan cuellos de botella en el suministro de materiales como consecuencia del coronavirus. Sin embargo, una encuesta concluye que tres de cada cuatro compañías helvéticas se dicen satisfechas con el paquete de rescate estatal de 42 000 millones de francos suizos anunciado.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Companies across Switzerland contemplate bleak coronavirus outlook
original
Los 84 encuestados por la federación empresarial suiza economicsuisse consideran que las perspectivas comerciales son sombrías. Anticipan que la situación empeorará y que esta coyuntura negativa durará al menos seis meses hasta de que empiecen a producirse los primeros signos de mejoría.
Por ejemplo, los fabricantes de textiles no pueden vender sus inventarios actuales y la industria automotriz europea, en declive, afecta a los proveedores suizos de piezas para autos.
Todas las tiendas de productos y servicios no esenciales de las principales calles de Suiza han cerrado sus puertas por instrucción del Gobierno y hay cantones que han detenido grandes obras en construcción. El cantón del Tesino, uno de los más afectados porque hace fronteralimita con Italia, ha decidido ir más lejos ordenandoy ha ordenado que paren algunas líneas de producción.
Los empresarios encuestados por economiesuisse anticipan que las ventas caerán aproximadamente un tercio durante las próximas semanas. Varias compañías afirman que las empresas a las que entregan suministros están pagando puntualmente. Y un tercio de las firmas ya experimenta problemas de flujo de caja, con probabilidades de que pronto la mitad de las empresas se vean en esta situación.
Las compañías también informan de cuellos de botella en las entregas, sobre todo en materia de saborizantes, vitaminas, materiales de embalaje o construcción, alcohol, glicerina, productos médicos e imanes. economiesuisse anticipa que hasta el 85% de las empresas exportadoras se verán afectadas por el problema de la escasez de suministros en los próximos dos meses.
Dos tercios de los encuestados están buscando alternativas para reducir las jornadas laborales de sus equipos y casi un tercio analiza posibles despidos de personal.
Pese a ello, el 75% de las empresas consultadas considera que el rescate financiero del Gobierno será suficiente para salir de la crisis. Son más que el 50% que se había manifestado satisfecho el 13 de marzo, cuando el Gobierno anunció un paquete inicial de apoyo de solo 10 000 millones de francos suizos.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El coronavirus amenaza la existencia de las pymes
Este contenido fue publicado en
Las autoridades han ordenado a restaurantes, bares y tiendas no esenciales cerrar sus puertas hasta el 19 de abril.Adicionalmente, se han introducido restricciones fronterizas y se han restringido las reuniones públicas. Esto coloca a los sectores turístico, hotelero y de gestión de eventos a pequeña escala ante un peligro inminente. Y dado que la economía…
Este contenido fue publicado en
Suiza presentó el miércoles su programa de refinanciación Covid-19 (CRF), diseñado para proporcionar prestamos de emergencia a las empresas con problemas de efectivo. Los empréstitos de hasta 500 000 francos no tendrán intereses, aquellos por cantidades superiores (hasta 20 000 millones), una tasa de 0.5%. La medida permitirá a las empresas tener acceso a dinero barato…
Suiza enfrentará una recesión en 2020 debido a la pandemia
Este contenido fue publicado en
El Instituto de Investigaciones Económicas BAK, de Basilea, afirma que el colapso que experimentará el gasto privado debido a la actual crisis sanitaria desencadenará una recesión global. Para Suiza, esto significará un fuerte retroceso en la exportación de servicios debido a la caída en la demanda del turismo y de la celebración de eventos. El…
Suzanne de Treville: “Los dirigentes son incapaces de afrontar riesgos como el coronavirus”
Este contenido fue publicado en
El COVID-19 está a punto de doblegar a la economía mundial. Desde Asia hasta Estados Unidos pasando por Europa, el nuevo coronavirus llegado de China está paralizando la economía, asestando un duro golpe al crecimiento mundial y haciendo temblar los principales mercados bursátiles del mundo. Esta crisis, sin embargo, también pone en evidencia los riesgos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.