Las grandes empresas tendrán que publicar su brecha salarial
En Suiza, las mujeres ganan alrededor de un 20% menos que los hombres
Keystone / Peter Schneider
A partir de julio de 2020, en Suiza, las empresas con más de cien empleados estarán obligadas a evaluar las diferencias salariales entre hombres y mujeres, y a informar de los resultados al conjunto de los empleados.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Big firms required to publish gender pay gap in 2021
original
A partir de esa fecha, las empresas dispondrán de un año para evaluar la brecha salarial entre hombres y mujeres y presentar los resultados al conjunto de los empleados. Un órgano independiente se encargará de verificar la evaluación.
La nueva ley afecta a las compañías que tienen cien o más empleados. Representan menos del 1% de las empresas en Suiza, pero emplean al 46% de los trabajadores.
Las evaluaciones se repetirán cada cuatro años, salvo que en la primera una compañía no presente una brecha salarial inexplicable.
Los directivos tienen la obligación de compartir los resultados con el personal, pero no están obligados a hacerlos públicos fuera de la empresa.
La nueva ley tendrá vigor hasta el 1 de julio de 2032.
El Gobierno también está obligado a evaluar la brecha de género: hasta la fecha se han realizado dos análisis, en 2013 y 2018.
Una ley controvertida
La ley fue objeto de un encendido debate en el Parlamento. La propuesta del Gobierno era más ambiciosa: el Consejo Federal quería que las nuevas normas se aplicaran también a las empresas con 50 o más empleados y que la ley no tuviera fecha de caducidad.
Los defensores de la igualdad de género y los partidos de izquierda celebraron la reforma de la ley, mientras que los partidos de derecha la calificaron de excesiva.
En varios países, entre ellos Reino Unido, las empresas están obligadas a publicar las diferencias salariales entre hombres y mujeres. Se trata de un paso para terminar con la discriminación de género.
En Suiza, las mujeres ganan alrededor de un 20% menos que los hombres, según la Oficina Federal para la Igualdad de Género. Esto significa que cada mujer pierde una media de 600 francos al mes (625 dólares).
Mostrar más
Mostrar más
Demografía
Desigualdad en cifras entre hombres y mujeres en Suiza
Este contenido fue publicado en
“Hombres y mujeres tienen derecho a un salario igual por un trabajo de igual valor”, afirma, entre otras cosas, el artículo constitucionalEnlace externo sobre la igualdad. Una paridad de género está formalmente garantizada por la legislaciónEnlace externo de aplicación que prohíbe explícitamente toda discriminación en las relaciones laborales -incluida la remuneración- por motivos de género.…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Por qué las mujeres suizas no demandan a sus empleadores?
Este contenido fue publicado en
En las últimos cuatro décadas, 167 mujeres y 9 hombres –así como 61 grupos– han llevado a sus empleadores a los tribunales. Sin embargo, el número de demandas está disminuyendo, a pesar de que la brecha salarial persiste en Suiza. Además de los costes inherentes a una demanda judicial y de lo desagradable que resulta…
Desigualdad en cifras entre hombres y mujeres en Suiza
Este contenido fue publicado en
“Hombres y mujeres tienen derecho a un salario igual por un trabajo de igual valor”, afirma, entre otras cosas, el artículo constitucionalEnlace externo sobre la igualdad. Una paridad de género está formalmente garantizada por la legislaciónEnlace externo de aplicación que prohíbe explícitamente toda discriminación en las relaciones laborales -incluida la remuneración- por motivos de género.…
Arma de doble filo para las madres trabajadoras suizas
Este contenido fue publicado en
La carrera de Ingrid Bringas en una gran empresa multinacional en Suiza era brillante hasta que le contó a su jefe que estaba embarazada. “Dirigía un proyecto global para Ceva Logistics con 13 o 14 proyectos más pequeños en paralelo. Les avisé que estaba embarazada, y pusieron al frente del proyecto a otro directivo y…
Este contenido fue publicado en
En 1999, solamente el 9,8% de las mujeres de 25 a 34 años y el 14,4% de los hombres de la misma edad obtuvieron un diploma de educación superior. En 2019, sin embargo, las proporciones aumentaron al 42,3% en el primero caso y al 34,7%, en el segundo. Estas son algunas de las estadísticas publicadas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.