Joven solicitante de asilo afgano se suicida luego de que Suiza decidiera deportarlo
Unas 500 personas se manifestaron en Ginebra el jueves para expresar su rabia y su tristeza después de que un joven de 18 años de origen afgano se suicidara la semana pasada. Las autoridades suizas habían rechazado su solicitud de asilo y le habían anunciado su deportación.
“Cuando llegó al albergue l’Etoile en 2021, me preguntó de inmediato cómo podía hacer para integrarse y seguir adelante”, narró Nesim, amigo del joven. Muy emocionado, evocó a su compañero como un chico simpático, deportista y estudioso que tocaba el violín. “Después de haber luchado por su futuro, perdió toda esperanza”, enfatizó.
La prima del joven afgano, entre lágrimas, relató el sufrimiento del adolescente para llegar a Suiza. Había abandonado Irán, país al que había huido su familia para escapar de los talibanes. En Grecia, su puerta de entrada a Europa, fue víctima de una violencia que lo traumatizó profundamente.
“El Estado es responsable y debe rendir cuentas”, asentó la prima.
“¡Injusticia!” denuncian los manifestantes
Los manifestantes, muchos de ellos jóvenes solicitantes de asilo, expresaron a gritos su cólera frente a la sede de la oficina de bienestar social de Ginebra. “En Suiza: ¡injusticia!” y “Refugiados: ¡solidaridad!”, coreó la multitud, según informes de la agencia suiza de noticias Keystone-SDA.
El director de la oficina de bienestar social, Christophe Girod, se dirigió a los manifestantes, criticando las decisiones administrativas tomadas a nivel federal que no consideraron las situaciones personales.
Diversos oradores se sumaron a las críticas contra la decisión de la Secretaría de Estado de Migración (SEM) de enviar al joven afgano de vuelta a Grecia. La decisión había sido confirmada por el Tribunal Administrativo Federal.
Las autoridades debieron tomar en cuenta el riesgo de suicidio que presentaba el joven aspirante, coincidieron los oradores.
Estrés postraumático
El gobierno de Ginebra había expresado el miércoles su frustración por la decisión. Un fallo semejante “pone en peligro la vida y la salud de las personas que han sido detenidas, cuando se encuentran en una situación médicamente comprobada de angustia psicológica”.
Según diversos medios de comunicación, el joven afgano, de nombre Alireza, llegó a Suiza en la primavera de 2021 tras un difícil viaje. Entró en Europa a través de Grecia, donde habría sufrido abusos en un campo de refugiados.
A su llegada a Suiza se hospedó en el Foyer de l’Etoile de Ginebra, que acoge a jóvenes menores no acompañados y adultos jóvenes. Médicos en Suiza indicaron que padecía estrés postraumático.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.