Una de las compañías energéticas más grandes de Suiza, Alpiq, ha esbozado una serie de posibles amenazas para el futuro suministro de energía, como los ataques cibernéticos, la falta de gas ruso y la exclusión de Suiza del futuro mercado energético de la Unión Europea.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
‘Devastating’ cyberattack threat concerns energy supplier Alpiq
original
En entrevista publicada este viernes por el periódico Tages Anzeiger, la directora ejecutiva de Alpiq, Antje Kanngiesser, advirtió que el suministro de energía suizo podría enfrentar serias interrupciones en el futuro.
A pesar de capacitar al personal y reforzar su infraestructura para hacer frente a los ataques cibernéticos, Kanngiesser afirmó que nunca se puede garantizar el 100% de seguridad.
“Cuando un sistema está funcionando a plena capacidad, es el objetivo perfecto para los atacantes”, dijo. “Un ciberataque a empresas energéticas o centrales eléctricas podría tener consecuencias devastadoras en la situación actual”.
Kanngiesser también advirtió que las preocupaciones energéticas podrían elevarse a niveles aún más altos el próximo invierno si Rusia corta completamente el suministro de gas a Europa.
Lo anterior, en virtud de que el mayor proveedor de gas de Suiza, Alemania, depende del gas ruso y Suiza no tiene instalaciones de almacenamiento de gas a gran escala.
Agrias relaciones entre Suiza y la UE
Otro tema apremiante es la negociación de la participación de Suiza en el mercado interno de la electricidad de la UE, que debe entrar en funcionamiento a fines de 2025.
Las relaciones entre Suiza y la UE han llegado a un punto bajo, lo que plantea la seria posibilidad de que Suiza no sea invitada a participar en el nuevo mercado.
“Cuando se trata de energía, Europa se está organizando cada vez más sin Suiza”, dijo Kanngiesser. “Suiza corre el peligro de ser desvinculada del comercio energético europeo (…) Si eso sucede, la escasez de electricidad en Suiza será una realidad a partir de 2026”, advirtió.
Kanngiesser aconsejó a la población suiza ser más consciente del consumo de energía y ahorrar tanta como sea posible.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.