El deseo de imponer límites a la inmigración prevalece en todo el espectro político, según la encuesta realizada a más de 50 000 residentes por el Grupo Tamedia y publicada el lunesEnlace externo. Alrededor del 93% de los encuestados de derechas estaban a favor, frente al 70% de los centristas y el 51% de los residentes de izquierdas.
Las personas con un nivel educativo más bajo son las más escépticas respecto a la inmigración, mientras que los titulados universitarios y los habitantes de las ciudades son los más positivos. Pero en todos los niveles de ingresos económicos, la opinión predominante era que había que restringir la inmigración.
+ ¿Tiene Suiza espacio para millones de personas más?
Entre los residentes extranjeros que viven en Suiza partícipes en la encuesta se hace notar una diferencia significativa. Aquellos que llevan más tiempo viviendo en Suiza son los más favorables a limitar la inmigración, es decir, el 67% de aquellos que nacieron en Suiza se inclina por limitar la inmigración, mientras que sólo el 47% de los que llevan menos de cinco años en el país respaldarían esas restricciones.
Los factores demográficos fueron los responsables de que los encuestados vieran la inmigración de forma tan crítica, dicen los autores de la encuesta. La población extranjera residente permanente en Suiza ha aumentado considerablemente en el último año. En 2022 inmigraron unos 81 000 extranjeros más de los que abandonaron el país.
Según el Gobierno federal, la razón principal es la creciente demanda de trabajadores. Más de una cuarta parte de la población residente en Suiza no tiene la nacionalidad helvética.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza compensa su baja tasa de natalidad gracias a la inmigración
Este contenido fue publicado en
La población residente en la nación alpina aumentó un 0,8% hasta los 8,8 millones el año pasado, gracias a que la inmigración compensó una tasa de natalidad históricamente baja.
Casi cuatro de cada diez residentes en Suiza tienen antecedentes migratorios
Este contenido fue publicado en
Las cifras de la Oficina Federal de Estadística muestran que 2,9 millones de residentes permanentes en Suiza eran de origen migratorio en 2021.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.