El presidente de Suiza, Alain Berset, reiteró la condena a lo que calificó de “brutal ataque” de Rusia contra Ucrania y advirtió que las democracias se encuentran en un “punto de inflexión”.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jc
English
en
Democracies under threat, warns Swiss president at WEF
original
En su discurso inaugural de la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF), el también ministro suizo del Interior afirmó que las instituciones democráticas están siendo socavadas y que “el Estado de Derecho está amenazado”.
En la ciudad alpina de Davos, y ante una audiencia entre la que se encontraba la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, Berset subrayó que el ataque de Rusia a Ucrania también iba contra el derecho internacional y el multilateralismo.
Suiza hará “todo lo posible” para reforzar estos dos valores en el Consejo de Seguridad de la ONU, aseguró Berset.
Por primera vez, Suiza ocupa en 2023-24 un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, cuya presidencia asumirá durante el próximo mes en mayo.
El mandatario helvético advirtió también sobre de las crecientes inequidades sociales y señaló que el auge del populismo es una reacción a la creciente desigualdad en muchos temas. “Es políticamente tóxico”, enfatizo y pidió que también en los debates del WEF se actúe para promover más “equidad social”.
Zelenska confía en la paz
En su oportunidad, Olena Zelenska manifestó su esperanza de que este 2023 sea “el año de la fórmula de paz ucraniana”, y pidió el apoyo de China. Se pronunció asimismo por un esfuerzo internacional a la altura de la resistencia de su pueblo y denunció a quienes “utilizan su influencia para dividir en lugar de unir”.
Si bien la inflación y el cambio climático son retos, qué importancia tendrán si se violan las fronteras y continúan los “incendios” provocados por las fuerzas rusas en Ucrania, se preguntó. “Ningún ucraniano está a salvo en estos momentos”, dijo, refiriéndose a las al menos 44 víctimas de un ataque ruso con misiles contra un edificio residencial en la ciudad oriental de Dnipro el sábado.
A su vez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sostuvo que “no habrá impunidad” para Rusia y que la Unión Europea (UE) apoyará firmemente a Ucrania. “Les apoyaremos el tiempo que haga falta”, dijo a Zelenska, mencionando en particular la ayuda militar de la UE a Kiev.
Mostrar más
Debate
moderado por
Matthew Allen
¿Puede realmente el WEF mejorar la situación del mundo?
Líderes políticos, empresariales y de la sociedad civil se reúnen en Davos para una nueva edición del Foro Económico Mundial.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
WEF: Oxfam exige un impuesto extraordinario para las empresas alimentarias
Este contenido fue publicado en
Según Oxfam, las empresas alimentarias que obtienen grandes beneficios deberían pagar impuestos extraordinarios para contribuir a reducir la desigualdad en el mundo.
¿Quién es quién, por qué y para qué en el Foro de Davos 2023?
Este contenido fue publicado en
Sus organizadores afirman que el WEF 2023 destacará por una participación récord en todos los ámbitos. Se espera la presencia de 379 figuras públicas.
Greenpeace califica de hipocresía asistir al WEF en jets privados
Este contenido fue publicado en
Greenpeace criticó la "hipocresía" de las élites que acuden a Davos en aviones privados en medio de la creciente preocupación por el cambio climático.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.