Miles de personas se manifestaron frente al Palacio Federal en Berna para exigir una distribución salarial equitativa.
Keystone
Una manifestación nacional en favor de la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres y contra la discriminación reunió el sábado en Berna a unas 20 000 personas, según estimaciones de sus organizadores. La parada fue convocada por unas cuarenta entidades sociales.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SDA-ATS/ts
English
en
Thousands demonstrate in Bern for equal pay
original
“La paridad es ahora”, “Hartos de esperar…”, se leía en las pancartas de los participantes.
Aunque la igualdad salarial está consagrada en la Constitución suiza desde hace 37 años y la legislación respectiva está vigentes desde hace 22, las retribuciones aún son diferentes, así como el acceso a los puestos directivos, denunciaron representantes sindicales, de partidos políticos y entidades de apoyo a la lucha por la equidad.
Las mujeres ganan alrededor de 20% menos que los hombres, están subrepresentadas en la política y los negocios y efectúan la mayor parte de las tareas no remuneradas, agregaron.
“Cada año en Suiza las mujeres pierden 10 000 millones de francos”, subrayó Vania Alleva, presidenta del sindicato Unia. Por cada mujer eso representa cerca de 600 francos menos por mes en relación con sus colegas masculinos. Ese dinero les falta a las mujeres y a sus familias y les hace falta también para su jubilación”.
Mientras que el Consejo Nacional (cámara baja) debate la revisión de la Ley sobre la Igualdad, los manifestantes exigen que imponga instrumentos efectivos como controles salariales obligatorios, un ajuste a los salarios discriminatorios de las mujeres y multas disuasivas en caso de que las empresas no respeten la igualdad salarial.
El Consejo de Estados (cámara alta) dio luz verde en mayo a un proyecto revisado a la baja. Había decidido que las empresas que emplean al menos a 100 trabajadores, deberían realizar un análisis de la equidad salarial cada cuatro años y que un organismo independiente debería verificarlo. El Consejo Federal (Gobierno) quería establecer el estándar para 50 empleados.
Los diputados deben pronunciarse este lunes.
Los preferidos del público
Mostrar más
Diplomacia suiza
Suiza firma un controvertido paquete de ayudas para reconstruir Ucrania
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
1º de Mayo: exigen en Suiza equidad salarial
Este contenido fue publicado en
En el centro de todos los discursos: los salarios de las mujeres. El principio de la igualdad de remuneración está consagrado en la Constitución desde 1981. Pero las mujeres siguen siendo discriminadas. Su salario es un 7% inferior al de los hombres. En término medio, reciben 600 francos menos al mes, un desequilibrio “absurdo”. Y…
Este contenido fue publicado en
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, visión en gráficos, de la evolución de la diversidad de género en el mundo del trabajo en Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.