En Suiza está prohibido participar en grupos terroristas así como apoyarlos, distribuir su propaganda y reclutar personas para que engrosen sus filas.
Keystone
Ambas cámaras del Parlamento aprobaron de forma unánime la prohibición de los grupos terroristas de al-Qaeda y del Estado Islámico en Suiza por otros cuatro años.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
SRF-RTS/ln
English
en
Swiss parliament prolongs Islamic State and al-Qaeda ban
original
La medida veta la participación o el apoyo a las organizaciones prohibidas, así como la distribución de propaganda relacionada y el reclutamiento.
La disposición entró en vigor por primera vez en 2015, pero estuvo limitada hasta fines de 2018. Para evitar lagunas legales, la Cámara de Representantes y el Senado decidieron extender la prohibición por cuatro años hasta el año 2022.
En 2022, la prohibición será reemplazado por nuevas regulaciones para combatir el terrorismo.
Bajo las nuevas regulaciones, la policía podrá tomar medidas preventivas contra los militantes potencialmente peligrosos y la prohibición de viajar con fines terroristas será incluida en el Código Penal suizo.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Predicador de odio podría ser expulsado
Este contenido fue publicado en
Un imán libio que ha recibido 600 000 francos de la asistencia social suiza, ha pronunciado mensajes de odio contra otras religiones.
Este contenido fue publicado en
La amenaza yihadista plantea desafíos sin precedentes para las democracias occidentales. Entre las medidas adoptadas o previstas para luchar contra el terrorismo, la retirada del pasaporte está especialmente de moda. En Francia, la pretensión del presidente François Hollande de incluir la privación de la nacionalidad en la Constitución dividió profundamente a la mayoría socialista después…
Este contenido fue publicado en
Desde los primeros ataques en Europa (París, Bruselas, Niza…), la amenaza terrorista ha aumentado en Suiza, de acuerdo con el Servicio de Inteligencia de la ConfederaciónEnlace externo (SRC). Nicoletta della Valle, directora de Fedpol, recordó a los cotidianos ‘Bund’ y ‘Tages-Anzeiger’ que “Suiza, como país occidental, pertenece a los enemigos de los terroristas”, a pesar de que…
Este contenido fue publicado en
Lo anterior, en virtud de que en Suiza no hay leyes en vigor que impidan la salida de personas residentes en el país que traten de unirse a un grupo terrorista extranjero, como el Estado Islámico. En un comunicado emitido el miércoles, las autoridades suizas precisan que, en caso de incumplir la disposición de mantenerse…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.