Navigation

Cierre de fronteras, apertura de nuevas rutas migratorias

Salvar Schengen y la libre circulación es el objetivo no declarado del encuentro en Ámsterdam de los ministros del interior de la Unión Europea sobre la crisis migratoria. Y mientras varios Estados cierran sus fronteras, los inmigrantes buscan nuevas vías de fuga, como lo muestran los gráficos siguientes:

Este contenido fue publicado el 25 enero 2016 - 15:38
swissinfo.ch

De frente a la crisis de los migrantes, la Unión Europea parece cada vez más dividida, entre dos frentes, los países del Sur, principales receptores de los inmigrantes extracontinentales, y los países del centro y norte europeo, destinos privilegiados de estos recién llegados.

En los últimos meses, Austria, Alemania, Suecia, Dinamarca y Eslovenia reintrodujeron los controles en sus fronteras y Viena propuso instaurar cuotas de refugiados. Una propuesta que encuentra respaldo entre otros países, como Suiza. Estas decisiones, tomadas de modo unilateral, ponen en cuestión no solo los acuerdos de Dublín y Schengen, sino también el principio de la libertad de movimiento al interior de las fronteras comunitarias. Un pilar de la construcción de la Europa unida.

En las últimas semanas, también se ha barajeado la posibilidad de excluir del espacio Schengen a Grecia, acusada de no estar al nivel de poder controlar sus fronteras. Cabe recordar que ese país ha visto pasar por su territorio a casi 900 mil migrantes en 2015.

Las tentativas de frenar la inmigración, como la construcción de muros, no han logrado su cometido. El éxodo continúa, con la consecuente modificación de las rutas a seguir, que se vuelven más peligrosas. Desde inicios del 2016, 46 000 personas más se sumaron a la lista de migrantes llegados al continente europeo desde el Mar Mediterráneo, sobre todo tocando las costas de Turquía y Grecia. Por otra parte, se teme que nuevos senderos se reproduzcan a través de Albania y Montenegro. A esto se suma un nuevo flujo migratorio, proveniente de Libia.

Contenido externo
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.