En ausencia de un acuerdo sobre electricidad con la Unión Europea (en suspenso desde 2018), Suiza podría enfrentar una insuficiencia de suministro eléctrico a partir de 2025 en caso de que las grandes centrales eléctricas fallaran. El Gobierno exhorta a las empresas a prepararse desde ahora a una eventualidad semejante.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ds
English
en
Swiss companies told to brace for electricity shortages
original
“Luego de una pandemia, una penuria de electricidad representa la mayor amenaza para el suministro en Suiza”, señala el presidente Guy Parmelin en un video publicado en la web de la Organización para el Suministro de Electricidad en Situaciones Extraordinarias (Ostral).
La pandemia ha mostrado de manera impresionante hasta qué punto es importante prepararse de la mejor manera para enfrentar las crisis, explica el también ministro de Economía. Advierte que, si hubiera escasez de electricidad, Suiza necesitaría que todos los consumidores, especialmente los grandes consumidores como las empresas, hicieran su parte.
Por ello, de acuerdo con el dominical NZZ am Sonntag, Bernaha compartido su visión para hacer frente a los principales cortes de energía en un folleto distribuido entre 30 000 empresas.
La primera medida que tomaría el gobierno para contrarrestar esta situación sería instar a la población a reducir su consumo eléctrico. El segundo sería prohibir el funcionamiento de piscinas, sistemas de aire acondicionado y escaleras mecánicas. Solo en un tercer paso se impondrían cuotas eléctricas a la economía.
El folleto insta a las empresas a buscar formas de ahorrar electricidad. Un corte de energía podría causar daños de hasta 4 000 millones de francos por día, señala el periódico citando cifras del gobierno.
Una situación de escasez de electricidad que se prolongue durante semanas o meses, explica, significaría “que las fábricas podrían producir menos, las autoridades públicas y empresas de servicios como los bancos tendrían que reducir su oferta, y los medios de transporte que dependen de la electricidad, como trenes o tranvías, solamente podrían podían funcionar de forma limitada”.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Una megabatería eléctrica en los Alpes suizos
Este contenido fue publicado en
Una nueva planta de bombeo y turbinado en Suiza podría dar un impulso decisivo al desarrollo de las energías renovables en Europa.
Baterías de última generación con investigación suiza
Este contenido fue publicado en
Varias iniciativas europeas y suizas tratan de satisfacer la demanda de innovación en materia de baterías y almacenamiento de energía.
Este contenido fue publicado en
El director de una central explica el papel de esa "batería hidroeléctrica" para el suministro de electricidad y la estabilización de la red en Suiza y Europa.
Este contenido fue publicado en
La idea es utilizar el calor generado por la energía atómica para derretir los glaciares y utilizar el agua de deshielo para generar electricidad. El ingeniero Adolf Weber, de Zúrich, la impulsa y propone construir esta particular central hidroeléctrica en la región de Jungfrau, en el corazón de los Alpes suizos. ¿Un absurdo? Definitivamente. Pero…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.