The Swiss voice in the world since 1935

Desarrollan “perro de rescate electrónico”

Maniobras de rescate, con un perro
Con la ayuda de perros, un equipo suizo de rescate busca supervivientes en el oeste de Sumatra tras de que un poderoso terremoto azotara la región en 2009. Keystone

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) desarrollaron una suerte de “perro de rescate electrónico”. Se trata de un pequeño sensor capaz de detectar a los humanos por el olor y que podría usarse en la búsqueda de personas sepultadas en casos de avalancha o terremoto.

El dispositivo consiste en una combinación de sensores que pueden detectar acetona, amoníaco, isopreno, CO2 y humedad, anunció la institución en un comunicadoEnlace externo divulgado el miércoles.

Esos productos metabólicos se emiten en bajas concentraciones a través del aliento o la piel de una persona. Individualmente, estas sustancias podrían provenir de fuentes diversas, como un incendio, por ejemplo, pero la combinación de sensores “proporciona a los científicos un indicador confiable de la presencia de personas”, precisó el texto.

Aplicaciones en la vida real

Hasta ahora, los sensores solamente han sido probados en laboratorio, en colaboración con científicos austríacos y chipriotas. El equipo de investigación es liderado por Sotiris Pratsinis, profesor de Ingeniería de Procesos en la EPFZ. Los especialistas quieren probar ahora el dispositivo, del tamaño de un alfiler, en condiciones de la vida real para certificar su idoneidad en misiones de búsqueda y rescate.

“Los perros de rescate entrenados son los mejores auxiliares en casos de desastres, pero a menudo no están disponibles de inmediato y estos equipos especializados tienen que viajar desde más lejos”, anotaron los científicos.

Los dispositivos electrónicos ya se utilizan para las búsquedas tras un terremoto, pero dependen de micrófonos y cámaras que solamente pueden localizar a personas atrapadas capaces de hacerse ver u oír bajo los escombros.

Nuevas pruebas

Los científicos de la EPFZ desean complementar ese equipo con sus sensores recientemente desarrollados. Además, los drones y los robots también podrían estar equipados con el dispositivo, lo que permitiría buscar a supervivientes en zonas inaccesibles y remotas.

Otras posibles aplicaciones del dispositivo podrían incluir la detección de polizones y la lucha contra la trata y el tráfico de personas.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR