The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

EE.UU. negocia una línea swap de divisas con Argentina de 20.000 millones de dólares

Washington, 24 sep (EFE).- El secretario de Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles que la Administración de Donald Trump negocia con el Gobierno de Argentina un programa de intercambio de divisas (líneas de swap) de 20.000 millones de dólares para ayudar a estabilizar la economía en el país sudamericano.

«El Tesoro actualmente está en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central (argentino). Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para prevenir una volatilidad excesiva», escribió Bessent en un mensaje en X.

El secretario lo avanzó después de una reunión celebrada este martes entre Trump y el mandatario argentino, Javier Milei, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

«El Tesoro está listo para comprar bonos (emitidos) en dólares de Argentina y lo hará cuando las condiciones lo justifiquen. También estamos preparados para otorgar un crédito contingente significativo a través del Fondo de Estabilización del Tipo de Cambio», añadió Bessent.

Las ‘líneas de swap’ y la compra de deuda pública (bonos) son una estrategia para que el peso no perdiese tanto valor en relación al dólar, manteniendo, en parte, el poder adquisitivo de los argentinos.

Antes de que se reunieran ambas delegaciones, el secretario del Tesoro aseguró que EE.UU. está considerando «todas las opciones para la estabilización» de la economía argentina y está «listo para hacer lo necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina» y a Milei.

«EE.UU. está dispuesto a comprar deuda pública en el mercado primario o secundario, y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas», añadió Bessent.

Además, avanzó que algunas empresas estadounidenses tienen intención de «realizar importantes inversiones extranjeras directas en múltiples sectores de Argentina en caso de un resultado electoral positivo».

Argentina celebra en poco más de un mes elecciones legislativas en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados.

Hace unas semanas, el peronismo ganó por más de 13 puntos al partido de Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

EE.UU. considera a Argentina un «aliado» y especialmente al Gobierno de Milei, a quien el propio Trump mostró su apoyo para la reelección en 2027.

Bessent afirmó que la gestión de Milei ha dado a Argentina «pasos importantes hacia la estabilización» y ha «logrado una impresionante consolidación fiscal».

Sin embargo, el país atraviesa momento financieros complicados; el peso argentino ha acelerado su desplome y el Banco Central argentino ha tenido que vender reservas, por lo que EEUU busca lanzar una especie de salvavidas a la economía argentina.

«El presidente Trump ha brindado al presidente Milei un inusual respaldo a un dirigente extranjero, demostrando así su confianza en los planes económicos de su gobierno y en la importancia estratégica y geopolítica de la relación entre EE.UU. y Argentina. Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales obligaciones», concluyó Bessent. EFE

ecs/jmr/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR