
Egipto dice que su espacio aéreo opera normal y en alerta para recibir vuelos desviados
El Cairo, 13 jun (EFE).- El Ministerio de Aviación Civil egipcio aseguró este viernes que el espacio aéreo de su país es «seguro y opera con normalidad», mientras que se puso en «alerta máxima» en previsión de recibir aeronaves que desvíen sus rutas ante una respuesta de Irán al ataque de Israel de esta madrugada.
«Ante los acontecimientos actuales y la rápida escalada de tensiones en la región, el Ministerio de Aviación Civil afirma que el espacio aéreo egipcio es seguro y opera con normalidad, con operaciones regulares de acuerdo con los más altos estándares internacionales de seguridad aérea», indicó el departamento en un comunicado.
Señaló que el Aeropuerto Internacional de El Cairo y todos los aeropuertos egipcios se han puesto «en alerta máxima, en previsión de la posibilidad de recibir aeronaves que sobrevuelan y que podrían verse obligadas a cambiar sus rutas de vuelo y realizar aterrizajes de emergencia debido a los acontecimientos regionales».
Esto se produce tras el anuncio de algunos países vecinos del cierre temporal de su espacio aéreo debido a la «situación actual en la región», se apunta en la nota.
En total, según el ministerio, el aeropuerto de la capital egipcia recibió «nueve aeronaves de aerolíneas extranjeras a intervalos cortos para el reabastecimiento de combustible, después de que sus rutas de vuelo se modificaran debido al cierre de algunos espacios aéreos vecinos».
También anunció que la aerolínea egipcia Egyptair ha cancelado tres vuelos con destino a Bagdad, Amán y Beirut.
Tanto Irak como Jordania han cerrado temporalmente sus espacios aéreos en previsión de una respuesta de Irán, como ya sucedió el año pasado.
De hecho, las Fuerzas Armadas jordanas ya han anunciado haber interceptado «varios misiles y drones» sobre su espacio aéreo, sin especificar si proceden de Irán.
El ataque de Israel contra Irán comenzó en torno a las 3:30 hora local (12:00 GMT) cuando se escucharon fuertes sonidos de explosiones en la capital iraní y se extendió a otras zonas del país.
Entre los objetivos del ataque se encuentra la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán, Natanz, que fue alcanzada en los bombardeos, según afirmó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En los bombardeos también murieron una serie de altos cargos militares y políticos, entre ellos el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohamad Hosein Baqerí, informó la televisión estatal iraní. EFE
ijm/cg