
Egipto pide a Irán «abstenerse» de tomar medidas que «agraven» la situación en O.Medio
El Cairo, 22 mar (EFE).- El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, pidió este sábado a Irán «abstenerse de tomar medidas que agraven la situación» en Oriente Medio, tras la escalada desencadenada por la ruptura de Israel del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según un comunicado de su departamento, Abdelaty mantuvo una conversación telefónica con su homólogo iraní, Abás Araqchi, en la que le pidió que Teherán evite tomar «medidas que agraven aún más la ya crítica situación en la región».
«En la conversación se abordó la rápida evolución de la situación en la región y la necesidad de contener la escalada, ya sea en Gaza, el Líbano o Yemen», se indica en la nota.
El ministro egipcio, quien «insistió en la necesidad de la moderación durante esta fase», conversó también telefónicamente con su homólogo libanés, Youssef Raji, para tratar «los últimos acontecimientos en el sur del Líbano» tras los ataques israelíes en el sur libanés.
Abdelaty trasladó a Raji su «preocupación por el posible agravamiento de la frágil situación» en Oriente Medio, agregó la nota.
Las llamadas del ministro egipcio a sus homólogos iraní y libanés se producen el mismo día en que el Ejército de Israel atacó «decenas» de aldeas del sur del Líbano, donde al menos dos personas murieron y doce resultaron heridos, en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde esa zona hacia el Estado judío.
Se trata de los primeros lanzamientos de proyectiles desde el sur del Líbano hacia Israel desde que el alto el fuego entre el Estado judío y el grupo libanés chií proiraní Hizbulá entró en vigor en noviembre del año pasado.
Hizbulá se desvinculó, en un comunicado, de esos lanzamientos, y reiteró su compromiso con el alto al fuego.
«Abdelaty advirtió de los peligros de caer en un ciclo de escalada que podría generar mayor inestabilidad en la región», si bien reiteró «el apoyo de Egipto al Líbano», añadio la nota de Exteriores.
Según la nota, el ministro egipcio destacó ante Araqchi la importancia de «proteger la libertad de navegación» en el mar Rojo, en alusión velada al respaldo de Teherán a los rebeldes chiíes hutíes del Yemen que atacan a Israel y los barcos de ese país, o de países con intereses en Israel, en esa vía marítima, estratégica para el comercio internacional.
Destacó, sobre todo, «las importantes pérdidas sufridas por la economía egipcia como consecuencia de la disminución de los ingresos del canal de Suez y la inestabilidad» en el sur del mar Rojo, agregó el comunicado.
Estados Unidos inició la semana pasada una serie de bombardeos aéreos contra posiciones de los rebeles hutíes a ordenes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien también advirtió a Irán para que cese su apoyo a los insurgentes yemeníes. EFE
kba/fa/fpa