The Swiss voice in the world since 1935

Egipto refuerza la seguridad en las calles para frenar las protestas convocadas en redes

El Cairo, 12 jul (EFE).- Las autoridades egipcias reforzaron este viernes las medidas de seguridad en todo el país, especialmente en El Cairo y su periferia, ante los rumores sobre una ola de manifestaciones convocadas por redes sociales para protestar por la situación que padece la población a raíz de la crisis económica del país.

Una fuente de seguridad dijo a EFE, bajo condición de anonimato, que desde las diez de la mañana se activó una alerta de seguridad en las principales calles y plazas de la capital egipcia y otras localidades para prevenir posibles manifestaciones convocadas bajo el nombre de ‘Revolución de la Dignidad’ por activistas a través de redes sociales.

Según la convocatoria, el inicio de las manifestaciones estaba previsto al mediodía, tras la oración del viernes, sin un horario de cierre para «agotar a las fuerzas de seguridad», si bien hasta el momento no se han registrado concentraciones en El Cairo o ciudades próximas.

Los activistas afirmaron en redes sociales que estas protestas son para «salvar su tierra, libertad y honor» y no estar «esclavizados».

En sus publicaciones hablan de «la corrupción del régimen de Al Sisi, la crisis económica, la falta de servicios básicos, los prisioneros políticos y la falta de libertad de expresión», entre otros temas.

Según el informante, en los últimos días se llevaron a cabo numerosas detenciones de activistas y de personas que convocaban manifestaciones en las redes sociales, pero no detalló la cifra de arrestados.

Al mismo tiempo, indicó que se produjo un despliegue de Policía secreta en las paradas de transporte público y de «varias fuerzas con uniformes civiles y militares en las proximidades de la mezquita Rabaa al Adawiya», en el barrio Nasr City, en el noroeste de El Cairo, y en otros lugares de culto, donde «comprobaron sus tarjetas de identidad e incluso sus teléfonos móviles», relató.

Asimismo, apuntó que las fuerzas de seguridad forzaron el cierre de tiendas y cafés en el centro de la capital, cerca de la plaza Tahrir y algunas céntricas plazoletas, «con la excepción únicamente de las tiendas de alimentos y restaurantes».

Por otro lado, el Ministerio del Interior formó una sala de operaciones que incluía a los dirigentes del Ministerio de Seguridad Pública y Seguridad Nacional para dar seguimiento a la situación de forma periódica en coordinación con el Servicio General de Inteligencia y la Inteligencia Militar.

Según esta fuente, Interior reforzó la seguridad de instalaciones y edificios gubernamentales y ordenó intensificar durante las 24 horas del día el seguimiento en internet de posibles perfiles involucrados mediante brigadas electrónicas.

«El Servicio de Seguridad Nacional ha rastreado todas las cuentas en los sitios de redes sociales que llaman por la Revolución de la Dignidad desde el comienzo de la convocatoria, y se prepararon informes sobre aquellos que estaban presentes en Egipto o en países amigos para arrestarles o denunciar y suspender sus cuentas», relató. EFE

ar-rsm/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR