
Ejército colombiano activa nuevas unidades antiexplosivos y de manejo de drones
Bogotá, 11 oct (EFE).- El Ejército colombiano activó este sábado nuevas unidades especializadas en desactivación de explosivos, aeronaves no tripuladas y ferrocarriles, con el objetivo de fortalecer sus capacidades operativas y tecnológicas, informaron fuentes castrenses.
Durante una ceremonia en el Fuerte Militar de Tolemaida, la base militar más grande del país, donde además se conmemoraron los 30 años del arma de Aviación del Ejército, el comandante de esa institución, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, formalizó la creación de tres batallones.
Según un comunicado del Ejército, Cardozo puso en marcha el Batallón de Ingenieros de Disposición de Artefactos Explosivos (Biode) número 91, el de Ingenieros de Ferrocarriles (Bifer) número 56 y el Batallón de Aeronaves No Tripuladas (Banot), que tendrá su sede en el departamento de Boyacá (centro).
El Biode 91 es una unidad de élite concebida para atender riesgos químicos, biológicos, radiológicos y nucleares, equipada con tecnología avanzada para detectar y neutralizar amenazas sin exponer al personal.
Según Cardozo, esta nueva unidad «nace de las exigencias del entorno operacional contemporáneo y de los compromisos adquiridos por Colombia como socio global de la OTAN».
El Banot, añadió, «representa la incorporación plena de la inteligencia artificial y los sistemas no tripulados al campo operacional», y permitirá reforzar las misiones de reconocimiento, vigilancia y apoyo logístico en todo el territorio nacional.
Por su parte, el Bifer 56 reanuda, después de seis décadas, la tradición ferroviaria militar iniciada en 1871 y tendrá entre sus principales misiones el apoyo a la construcción de proyectos como la línea férrea Villavicencio–Puerto Gaitán, en el departamento del Meta (centro), de más de 190 kilómetros, además del mantenimiento de infraestructura nacional.
«El ferrocarril es símbolo histórico de progreso y unión nacional, y la disposición de artefactos explosivos, símbolo de protección y salvaguardia de la vida; hoy se unen en un mismo propósito: el desarrollo integral de la nación», afirmó el general durante el acto militar. EFE
pc/joc/cpy