The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El «sueño» de Antony: «Ir al Mundial de 2026 es uno de mis principales objetivos»

Sevilla (España), 13 oct (EFE).- El brasileño Antony dos Santos, fichaje estelar del Betis después de que deslumbrara en su cesión de medio año por el Manchester United la pasada campaña (9 goles y 5 asistencias), afirma que su «sueño» y «uno de los principales objetivos» de su carrera es jugar el Mundial de 2026, aunque sabe que todo pasa por volver a brillar en su equipo.

En una entrevista a la web de la FIFA, el extremo del Betis, de 25 años y fichado el pasado septiembre por cinco temporadas tras arduas negociaciones con el United a cambio de unos 22 millones de euros, destacó que trabajará al máximo para alcanzar su mejor nivel y poder formar parte de la selección de Brasil que, a partir del 11 de junio, disputará el Mundial compartido por México, Estados Unidos y Canadá.

Antony Matheus dos Santos (Osasco -estado de Sao Paulo-, 24 de febrero de 2000), criado de niño en una favela y que el pasado verano estuvo apartado de la dinámica de los ‘Diablos Rojos’ hasta que se hizo realidad su deseo de volver al Betis, declaró que aspirar a jugar el que sería su segundo Mundial con Brasil le «motiva a trabajar más duro cada día».

«El Mundial de 2026 es un sueño y uno de los principales objetivos de mi carrera. Sé que todo depende de mi rendimiento en el Betis y que debo llegar a lo más alto aquí para que me concedan de nuevo la oportunidad. Recibir la convocatoria hace poco -Carlo Ancelotti lo llamó el pasado mayo- hfue muy especial, pero sé que ahora puedo hacer mucho más. Trabajaré todos los días para ayudar a Brasil», recalcó.

El fino e incisivo extremo zurdo comenzó más tarde esta campaña, al haber estado entrenándose en solitario por su delicada situación en el United, club que en el verano de 2022 pagó 95 millones de euros al Ajax de Ámsterdam por su fichaje, y aún no está en su mejor forma, si bien ya suma un gol y una asistencia en cinco partidos con el Betis.

Según Antony, a quien, por su talento y carisma, la afición bética ha apodado como ‘Antonio de Triana’ -famoso barrio de la capital andaluza-, participar en el Mundial del próximo año sería más importante para él que el de Catar 2022, su debut en una cita mundialista, sobre todo por las circunstancias que ha vivido y que le han marcado en los últimos meses.

«Cada Mundial significa algo distinto. En 2022 cumplí un sueño de infancia y, por ser la primera vez, tuvo una importancia muy especial. Sin embargo, el Mundial de 2026 se convertiría en la confirmación de mi fuerza, de mi fe y de mi tenacidad ante todo lo que he vivido», destacó el atacante paulista.

Preguntado si se imagina contribuir con un gol a un hipotético nuevo título mundial de Brasil, que sería el sexto de su selección, indicó que «sería la culminación de todo, sin duda alguna, el sueño de todo jugador».

«Ayudar a Brasil a conquistar el sexto título del mundo sería una hazaña eterna, que quedaría grabada para siempre en mi vida y en la historia del fútbol brasileño. Este sueño me lleva a trabajar cada día más», subrayó Antony.

El extremo brasileño valoró todo el cariño que le han brindado en el Betis y la estabilidad y la alegría que tanto él como su familia han encontrado en la ciudad de Sevilla, lo que le ha servido para reencontrarse como futbolista de alto nivel.

«El nuevo Antony aprende de las dificultades, confía en su trabajo y quiere jugar con alegría», resaltó el internacional brasileño, feliz por estar «en el mejor momento» de su «vida, en el lugar» que ha «elegido para vivir» con su esposa y sus hijos, ya que Sevilla les «acogió con los brazos abiertos» y le «ha dado la tranquilidad» que ahora transmite en su fútbol.

Dijo que se siente «más maduro, consciente» de sus «responsabilidades y feliz en cada entrenamiento y en cada partido».

«Sabía lo mucho que podía hacer y cuánto había luchado para llegar hasta aquí. Pasé momentos difíciles, pero el hecho de jugar en un Mundial (en 2022) dejó claro que se valoraba mi trabajo. Regresé al Betis no solo para demostrárselo al mundo, sino para reencontrarme con mi mejor versión. Eso precisamente conseguí aquí: recuperé la confianza, el placer de jugar al fútbol y el cariño de la afición», recalcó el de Osasco.

Después de pasar «momentos muy difíciles» en el Manchester United y de las dificultades para concretar su retorno este verano al Betis, ya como traspasado, Antony se mostró agradecido a la apuesta del club español y también a su técnico, el chileno Manuel Pellegrini, quien «ha sido muy importante» y le «ha apoyado desde el primer momento».

«Me ha proporcionado seguridad en mí mismo y ha sabido escucharme. Es un entrenador de gran experiencia y sabe tratar al ser humano que hay dentro del jugador. Conversar diariamente con él me ha ayudado a encontrar el equilibrio y a creer de nuevo en mis posibilidades», aseveró. EFE

cc/ism

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR