The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El ‘Queen Elizabeth’ abre la temporada de cruceros del Canal de Panamá

Ciudad de Panamá, 9 oct (EFE).- El ‘Queen Elizabeth’, con más de 2.000 viajeros a bordo, abrió este jueves la temporada 2025-2026 de cruceros del Canal de Panamá, en la que espera más de 195 tránsitos de este tipo de buques, informó la administración de la vía que comunica el Atlántico y el Pacífico.

La embarcación, que pagó un peaje de más de medio millón de dólares por cruzar la vía interoceánica, cumplió su tránsito en dirección norte por el Canal de Panamá, como parte de una travesía de 22 días desde Seattle (EE.UU.).

Se trata del primero de los más de 195 tránsitos programados para esta temporada por el paso navegable, de 82 kilómetros.

Durante esta temporada, las principales navieras, como Norwegian Cruise Line, Carnival Cruise Line y Royal Caribbean Cruises, entre otras, continuarán ofreciendo itinerarios que incluyen tránsitos completos y parciales por la vía oceánica panameña, la única de agua dulce del mundo, según un comunicado del Canal.

Cinco cruceros realizarán su primer tránsito por el Canal de Panamá en este periodo: Aidadiva, Brilliant Lady, Celebrity Ascent, Disney Adventure y Star Seeker, y se anticipan 41 tránsitos de estos buques de tipo neopanamax, entre ellos cinco de los de mayor dimensión (168.000 toneladas), como son el Norwegian Bliss, el Norwegian Joy y el Norwegian Encore, entre otros.

También se espera el debut en las esclusas de la ampliación operativa desde junio de 2016 de buques como Celebrity Ascent, Brilliant Lady, Aidadiva y Disney Adventure, este último proyectado para establecer un nuevo récord con 201.000 toneladas, explica una nota informativa del Canal.

Se espera además la visita de cruceros de menor tamaño, como Insignia, Le Lyrial, Le Champlain, National Geographic Quest, Star Pride, Viking Mars, entre otros.

El Especialista en Análisis de Mercado y Pronósticos de la Oficina de Asuntos Corporativos del Canal, Albano G. Aguilar, señaló que en esta temporada se proyecta «una leve disminución en el número de tránsitos durante el año fiscal, atribuida a las estrategias de optimización de costos adoptadas por las principales líneas navieras», sin más detalles.

El paso navegable, que una 180 rutas marítimas y a 170 países, registró un total de 13.404 tránsitos en el año fiscal 2025 – culminado el pasado 30 de septiembre – lo que supone un alza del 19,3 % con relación al mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 11.240 tránsitos. EFE

gf/mt/pddp

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR