The Swiss voice in the world since 1935

El 35 % de los europeos están dispuestos a comer carne cultivada

Bruselas, 15 oct (EFE).- El 35 % de los consumidores europeos están dispuestos a comer carne cultivada y el 23 % probaría alimentos que hubieran sido impresos en 3D, según revela un estudio de la red europea EIT Food publicado este miércoles.

La publicación coincide con la inauguración en Bruselas de Next Bite (Próximo Mordisco), un evento que reúne una muestra de las últimas innovaciones alimentarias en el que participan empresas emergentes, académicos y otros expertos.

Además, cerca del 43 % de los europeos muestra interés por los productos lácteos obtenidos a través de una fermentación de precisión, aunque por otro lado solo el 26 % dice estar a favor de los alimentos modificados genéticamente.

El estudio revela, por otra parte, que los consumidores más jóvenes y con mayor nivel educativo están mucho más dispuestos a probar alimentos producidos mediante biotecnología: el 34% de los jóvenes de 18 a 34 años podría probarlos, en comparación con el 17% de los mayores de 55 años.

También hay una diferencia por género: los hombres (28 %) están más dispuestos que las mujeres (23 %) a consumir alimentos obtenidos a través de estas nuevas tecnologías.

El informe pone de relieve que los europeos ven «el potencial» que ofrece la biotecnología al sector agroalimentario para abordar desafíos como el cambio climático o la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria, pero también que muchos temen que tenga consecuencias negativas, como una subida de los precios, que afecte a los productores tradicionales o que lleve a un aumento del poder de las grandes corporaciones.

Y concluye que para que la Ley sobre Biotecnología que prepara la UE funcione, será necesario abordar los miedos de los consumidores sobre un posible mal uso de esas técnicas e implicar a las generaciones de más edad y a ciertas regiones donde el escepticismo ligado a motivos culturales está muy extendido.

En ese contexto, indica que la industria debe probar que la biotecnología funciona y que puede ayudar frente al cambio climático y otros retos.

«En EIT Food, creemos que la biotecnología puede desempeñar un papel transformador impulsando la innovación alimentaria, fortaleciendo la resiliencia climática y mejorando los resultados de salud global», indicó Lorena Savani, de EIT Food.

«La confianza y la participación ciudadana son esenciales para aprovechar este potencial, lo que significa que el informe es un paso crucial hacia la construcción de un futuro sostenible, seguro y saludable para todos», añadió.

Bruselas acoge la segunda edición del evento Next Bite el 15 y 16 de octubre. EFE

mb/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR