
El Brent desciende más de un 2 % y baja de los 62 dólares tras la firma de la paz en Gaza
Londres, 14 oct (EFE).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre bajó este martes más de un 2 % y se situó por debajo de los 62 dólares durante la sesión en el Mercado de Futuros de Londres después de conocerse los últimos informes de la OPEP y de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Pasadas las 13:15 hora local (12:15 GMT) el crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, marcaba 61,97 dólares, lo que supone un retroceso de un 2,13 % -ó 1,35 dólares- con respecto a la última cotización en el International Exchange (ICE), cuando cerró la sesión en 63,32 dólares.
El Brent reaccionó a la baja al acuerdo rubricado este lunes en Egipto, tras negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en la cumbre de paz mundial copresidida por los presidentes de EE.UU., y Egipto, Donald Trump y Abdelfatah al Sisi, en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij.
Este acuerdo representa la primera fase del plan de paz de Trump que también contempla, entre otros puntos, la apertura de todos los cruces y la entrada de unos 600 camiones de ayuda humanitaria a diario en Gaza, y que disminuirá sobre el papel las tensiones en Oriente Medio, lo que fue celebrado por un gran número de líderes mundiales.
Asimismo, esta mañana la AIE ha difundido su último informe mensual, en el que prevé que una ralentización en el incremento del consumo al tiempo que constata un aumento «masivo» de la producción de crudo en septiembre, sobre todo por el aumento de oferta procedente de los países miembros de la OPEP+.
Los países que integran la organización más Rusia y otros productores menores (lo que se conoce como OPEP+) elevaron en septiembre el bombeo de crudo en línea con el incremento de producción que habían pactado previamente, según el informe de octubre que publicó ayer la OPEP.
Al contrario que la AIE, la OPEP mantiene su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo tanto para este año como para 2026.
Adicionalmente, los analistas señalaban a finales de la semana pasada, cuando el petróleo también registró descensos en los mercados internacionales, que el acuerdo para un algo en fuego en Gaza ha reducido el riesgo geopolítico. EFE
mas-apc/rb/pddp