Navigation

El caso Menem vuelve a escena

El arresto de Lasnaud reactiva el caso del tráfico de armas. swissinfo.ch

Argentina reúne la documentación para solicitar a Suiza la extradición del presunto traficante de armas, Jean-Bernard Lasnaud.

Este contenido fue publicado el 21 junio 2002

La embajada de Argentina en Berna informó lo anterior a swissinfo al tiempo que el Ministerio de Justicia y Policía destacó que el acusado interpondrá los recursos legales pertinentes para evitar su repatriación.

Arrestado en Ginebra el pasado 25 de mayo, Lasnaud, de nacionalidad francoestadounidense, era buscado desde 1995 por las autoridades argentinas que lo acusan de participar en un tráfico ilícito de armas registrado entre 1991 y 1995 durante el gobierno del ex presidente Carlos Saúl Menem.

El plazo para que Buenos Aires presente el requerimiento de extradición vence el próximo 4 de julio. Cabe destacar asimismo que entre Suiza y Argentina no hay convenio de extradición, por lo que el trámite deberá efectuarse mediante negociaciones directas.

Violación de embargo

Durante la presidencia de Menem, Argentina habría vendido armas a Croacia y Ecuador violando un embargo impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU.

En 1995, durante el conflicto fronterizo entre Ecuador y Perú, 5 mil fusiles automáticos y 75 toneladas de municiones habrían sido exportados de Buenos Aires a Quito.

Según el semanario suizo 'L'Hebdo', Jean-Bernard Lasnaud "se habría ocupado de la logística de la operación", incluido el control de las armas, provistas por una fábrica militar, y su transporte mediante la compañía estadounidense de flete aéreo, 'Fine Aire'. Además, la sociedad 'Caribbean Group of Companies', del acusado, habría servido de intermediaria.

En el marco de la investigación por el tráfico de armas, la justicia ginebrina ordenó el bloqueo de 10 millones de dólares depositados en dos bancos suizos y vinculados con Menem.

Preguntado por swissinfo sobre la manera en que el arresto de Lasnaud podría repercutir en el caso del ex mandatario argentino, el ahora juez federal Paul Perraudin, quien siguió ese expediente a nivel cantonal, confirmó la posibilidad de interrogar al presunto traficante de armas en el marco de las investigaciones en torno a Menem.

Enrique Dietiker, Ginebra

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.