The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

El comandante de su detención en Irak, entre los encuentros insólitos de Al Sharaa en EEUU

Beirut, 23 sep (EFE).- El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, se reunió este martes en Nueva York con el jefe del Consejo de Liderazgo Presidencial del Yemen, Rashad al Alimi, el último de una serie de encuentros que han dejado estampas tan insólitas como una entrevista con el comandante estadounidense que le mantuvo detenido en Irak.

Al Sharaa, fundador de la exfilial siria de Al Qaeda y por quien hasta hace unos meses Washington ofrecía una recompensa de diez millones de dólares, se está reuniendo estos días con jefes de Estado y representantes de todo el mundo en los márgenes de su primera Asamblea General de la ONU.

Su viaje a Nueva York le ha permitido incluso compartir escenario con uno de los hombres que dirigieron a las tropas estadounidenses cuando estas le mantuvieron detenido en Irak entre 2006 y 2011, el general David Petraeus.

También exdirector de la CIA, Petraeus entrevistó a Al Sharaa el lunes en la Cumbre Anual Concordia, una plataforma para el diálogo entre líderes de diferente signo, donde no dudó en hacer referencia a lo insólito de la situación.

«Estábamos en bandos diferentes cuando yo comandaba en Irak. Tú estuviste por supuesto detenido por las fuerzas estadounidenses durante unos cincos años, incluyendo, de nuevo, cuando yo era el cuatro estrellas (general) allí», subrayó Petraeus al comienzo de la conversación. «Y aquí estás ahora como presidente de Siria», agregó.

El alto mando retirado aplaudió su papel en el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad el año pasado y abrió el diálogo con una pregunta sin miramientos: «Ayúdanos a entender cómo pasaste de Al Qaeda en Irak hace 20 años a donde estás hoy, jefe de Estado de Siria en un escenario en Nueva York».

Por su parte, Al Sharaa comentó sonriendo que se alegra de haber pasado de «la guerra al discurso».

El ahora presidente interino de Siria residió en Irak durante casi una década a partir de 2003, trabajando con Al Qaeda contra la invasión estadounidense lanzada aquel año, y fundó la rama siria de la red terrorista a petición del ya muerto Abu Bakr al Bagdadi.

Más tarde, Al Bagdadi se convertiría en el primer máximo jefe del Estado islámico (EI). EFE

njd/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR