The Swiss voice in the world since 1935

El Congreso de Perú evalúa autorizar el voto electrónico para nacionales en el extranjero

Lima, 10 dic (EFE).- El Congreso de Perú está analizando un proyecto de ley que plantea autorizar que los peruanos que residen en el extranjero puedan usar el voto electrónico, como una forma de enfrentar la poca participación de ese grupo de ciudadanos en los comicios, informaron este martes fuentes oficiales.

La iniciativa ha sido presentada por el congresista Juan Carlos Lizarzaburu, representante de los peruanos residentes en el extranjero, con el objetivo de que se implemente el voto digital en el sistema electoral peruano y que los residentes fuera del país puedan usar esa modalidad, tras un registro previo, y que el escrutinio sea automatizado.

Al respecto, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú (ONPE), Piero Corvetto, se mostró este martes a favor de que se autorice esta modalidad de sufragio remoto, según informó su despacho en un comunicado.

«Los peruanos que residen fuera del país deben tener la opción de sufragar de manera remota, utilizando el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe), para disminuir el alto ausentismo electoral en el extranjero», afirmó Corvetto ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, que lo invitó para que ofrezca la opinión institucional ante el proyecto.

Corvetto comentó, al respecto, que la ONPE ya cuenta con un sistema de Voto Electrónico No Presencial (VENP), que hasta el momento ha sido utilizado en el país por aproximadamente un millón de personas pertenecientes a colegios profesionales, universidades y otros organismos a los que se ha brindado asistencia técnica para sus elecciones internas.

El funcionario destacó que entre los beneficios que puede tener el sistema para los peruanos en el extranjero está la facilidad de votar en línea, la disminución de costos y la posibilidad de obtener resultados en menor tiempo.

Señaló, sin embargo, que antes de ponerlo a disposición de los votantes fuera del país, se deberá contar con un presupuesto adecuado para implementarlo y someterlo a una auditoría.

«Queremos tener un software auditado que tenga la posibilidad de estar en manos de todas las organizaciones políticas y que pueda usarse en principio para los peruanos en el exterior», aseguró.

En las últimas elecciones presidenciales y legislativas celebradas en Perú, en 2021, se informó que había un total de 997.033 peruanos habilitados para votar en el extranjero, equivalentes al 3,86 % del total del padrón electoral. EFE

dub/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR