
El diseñador Daniel Chong refuerza su expansión internacional desde España hasta Chile
María Muñoz Rivera
Madrid, 9 oct (EFE).– Aunque el diseñador chino-ecuatoriano Daniel Chong es un referente en ventas de diseño de autor en España, donde está presente en 195 tiendas multimarca, el creador tiende puentes con Latinoamérica abriendo su primer punto de venta en Chile: «Volver a Latinoamérica significa para mi cerrar un círculo».
«Estar presente físicamente allí es una forma de tender un puente entre Europa y Latinoamérica, y demostrar que la moda de un autor latino también puede tener un impacto internacional», dice a EFE el diseñador en una entrevista sobre su expansión, un paso más en el crecimiento de su firma homónima.
Chong ha conseguido en tres lustros de trayectoria lo que para la mayoría de diseñadores es una quimera imposible: disfrutar de diseñar y conseguir vender. Desde que fundara su firma en 2009, sus coloridas y personalizables mochilas -de diferentes formas y tamaños, combinando colores llamativos con multitud de tejidos-, se han viralizado entre un público tan diverso como lo son sus diseños.
Sobre su expansión internacional, subraya que prefiere la estrategia a la velocidad: «Más que abrir por abrir, me interesa consolidar comunidades en cada lugar. Hoy Chile es un paso importante, pero también estoy en conversaciones con otros países de Latam y con nuevos espacios en Europa».
El creativo, que amplió su propuesta hacia la moda textil hace algunas temporadas, mantiene una producción local en España, donde cuenta con seis tiendas propias —cinco en Madrid y una en Barcelona—. En 2024 facturó 1,8 millones de euros, con previsión de seguir creciendo en 2025.
El crecimiento de su firma, incluso en un contexto de desaceleración de ventas en el sector, lo atribuye a una filosofía coherente y honesta. «La clave está en la autenticidad. No seguimos tendencias por obligación; construimos un universo propio. Cada pieza tiene un trasfondo cultural y social, pero a la vez es utilitaria y bien hecha», afirma.
Con este movimiento, Daniel Chong consolida su presencia en Latinoamérica y refuerza una red que ya abarca más de veinte países a través de tiendas multimarca y cuarenta con venta directa por comercio electrónico.
Asentado en Madrid, donde fabrica y gestiona su marca, Chong considera esta nueva etapa como un regreso simbólico a sus orígenes. «Significa cerrar un círculo: volver a Latinoamérica con una propuesta consolidada y dialogar con un público que comparte mis raíces culturales, pero desde una visión global», explica.
El creador seguirá dando fuerza a su línea textil. «No se trata de responder a una tendencia, sino de seguir construyendo un lenguaje propio. Eso hace el camino más lento, pero más auténtico. El valor está en trabajar desde la coherencia, la investigación y la autenticidad, aunque los resultados no sean inmediatos», sostiene.
Chong, que ha defendido siempre la producción local y el diseño con propósito, ve en esta expansión «una forma de demostrar que la moda de autor latino puede hablar en clave internacional sin perder su esencia».
Sobre las diferencias entre el consumidor latinoamericano y el europeo, observa matices más emocionales al otro lado del Atlántico. «El consumidor latinoamericano tiene una conexión muy emocional con la moda; busca identidad y diferenciación», explica.
Considera que «el español es más racional en su decisión de compra, aunque también aprecia la creatividad y la calidad». Para el diseñador, «en Latinoamérica hay una apertura muy interesante hacia el riesgo estético y un profundo respeto por lo artesanal, lo cual dialoga perfectamente con mi marca». EFE
mmu/agf
1011921
(foto)