The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El déficit comercial de Paraguay en 2025 suma 590,9 millones de dólares a septiembre

Asunción, 13 oct (EFE).- El déficit comercial de Paraguay de 2025 sumó 590,9 millones de dólares hasta el mes de septiembre, al haber registrado exportaciones por un total de 12.673,7 millones e importaciones por 13.264,6 millones de dólares, informó este lunes el Banco Central.

En los primeros nueve meses del año, las exportaciones crecieron en un 2 % respecto al mismo período del año pasado, mientras que las importaciones aumentaron en un 9,4 % en ese lapso de tiempo.

La cifra de 590,9 millones de dólares de déficit a septiembre contrasta con el superávit de 299,1 millones reportado al mismo mes del año 2024, según un informe del ente emisor.

El producto con el mayor valor exportado en el periodo de análisis es la soja, con un valor de 2.141,3 millones de dólares, pese a registrar una caída del 26,8 % frente a la cifra de 2.926,5 millones reportado en 2024.

En la misma comparación, la segunda mercancía más exportada es la carne y la menudencia bovina con una suma de 1.621,8 millones de dólares, lo que supuso un aumento del 27,7 % ante la cifra de 1.270,2 millones de dólares del año pasado.

Entre enero y septiembre, los principales mercados de exportación fueron Argentina, con un valor de 2.769,8 millones de dólares (32,4 %); Brasil, con 2.578,2 millones (30,2 %) y Chile, con 742,3 millones (8,7 %).

Al contrario, las mayores importaciones fueron de «máquinas y aparatos eléctricos y sus partes», con una cifra de 2.600,3 millones de dólares, un 26,8 % más que el dato de 2.051,1 millones de los primeros nueve meses del 2024.

El segundo dato más relevante en las importaciones es el de 1.198,8 millones de dólares, correspondiente a los productos identificados con el nombre «resto de máquinas, aparatos y artículos mecánicos», que crecieron un 12,8 % en relación al dato a septiembre del 2024, de 1.063,1 millones.

Las importaciones más significativas provinieron de China con una cifra de 4.452,1 millones de dólares (34,4 %); Brasil, con 2.996,4 millones (23,1 %) y Estados Unidos, con 832,2 millones (6,4 %), según el ente emisor. EFE

ja/mrs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR