El enviado de la ONU para Libia abre una vía de negociación para llegar a un acuerdo final
Trípoli, 11 jul (EFE).- El enviado especial de la ONU para Libia, Abdulah Bathily, anunció su intención de reunir a las principales instituciones y actores libios para alcanzar, a través de «negociaciones integrales y soluciones de compromiso», a un acuerdo final sobre el polémico tema de la celebración de elecciones.
En un comunicado de prensa publicado anoche en su página oficial, Bathily informó de que «intensificará su comunicación en las próximas semanas con las principales instituciones libias, además de los líderes políticos y de seguridad, en preparación para estas negociaciones» para trabajar juntos con el fin de «encontrar los compromisos necesarios para resolver los puntos políticamente disputados y alcanzar una solución política que allane el camino para elecciones exitosas».
El político senegalés subrayó, además, la necesidad de tomar medidas adicionales para mejorar la redacción de las dos leyes electorales y hacerlas aplicables subsanando los vacíos legales y beneficiándose de las recomendaciones anunciadas por la Comisión Electoral sobre cuestiones técnicas.
«Los dos proyectos de leyes electorales en su forma actual no permitirán elecciones exitosas», estimó el enviado de la ONU que instó al Consejo de Diputados (Parlamento) y al Alto Consejo del Estado (Senado), a cooperar con la Alta Comisión Nacional Electoral para abordar los vacíos legales y las deficiencias técnicas y realizar las modificaciones técnicas necesarias a los dos proyectos de leyes electorales elaborados por el llamado comité «6 + 6» de manera que los haga aplicables.
«Es imperativo que todas las partes libias saquen lecciones de los errores y trampas que ocurrieron en los años 2021 y 2022, y se abstengan de cualquier acción que profundice la crisis o desvíe la atención de nuestro objetivo común, que es permitir elecciones exitosas que satisfagan las aspiraciones del pueblo libio», dijo Bathily.
El llamado comité 6+6 está compuesto por seis miembros del Parlamento y otros seis del Alto Consejo de Estado cuya formación fue estipulada tras la aprobación de la 13ª enmienda a la Declaración Constitucional (una constitución temporal redactada después del derrocamiento del régimen de Muammar Gaddafi en 2011).
El mes pasado, este comité anunció que sus miembros habían firmado las «leyes electorales» que resultó de sus reuniones celebradas a lo largo de dos semanas en Marruecos destacando que las leyes aprobadas son «finales y efectivas, y las próximas elecciones se realizarán a través de ello».
Después de más de doce años de transición, estancada una y otras vez por las divisiones políticas y los conflictos bélicos, Libia no ha celebrado hasta ahora elecciones presidenciales y las últimas legislativas se convocaron en 2014. EFE
mak-no/ig
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.