The Swiss voice in the world since 1935

El Eurogrupo analizará el impacto de las «stablecoins» y la situación económica

Bruselas, 8 oct (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) abordarán mañana, jueves, el impacto de las «stablecoins» para la Unión Europea (UE), en un contexto de impulso a estos criptoactivos por parte de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, así como la situación de la economía en el área del euro.

En la reunión en Luxemburgo participará el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien previamente, por la mañana, tomará parte en un nuevo encuentro del Laboratorio de Competitividad impulsado por España para intentar avanzar en la integración de los mercados de capitales europeos con los países interesados.

Una decena de ministros europeos asistirán a la cita, que en esta ocasión estará auspiciada por el titular de Finanzas de Luxemburgo, Gilles Roth, según fuentes del ministerio de Economía.

En junio, siete países acordaron en este foro crear un sello para distinguir productos financieros que inviertan mayoritariamente en empresas europeas para facilitar que los ahorradores apuesten por ellos.

La reunión del Eurogrupo comenzará con el debate sobre la coyuntura económica de la eurozona, que en esta ocasión se centrará en el tipo de cambio tras meses de apreciación del euro frente al dólar, y que servirá para preparar las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI )y del Banco Mundial (BM) de la semana que viene en Washington.

A los socios del euro se unirán después los ministros del resto de países de la UE para analizar, junto a la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, las implicaciones que podría tener para el bloque el auge de las «stablecoins» o monedas estables.

Estos criptoactivos, al contrario que algunos de los más conocidos como Bitcoin o Ethereum, están respaldados por activos financieros tradicionales (efectivo, bonos estatales, materias primas…) y su valor está ligado a monedas fiduciarias, en su gran mayoría al dólar, con lo que es mucho menos volátil que el de otras criptodivisas.

Desde su creación se han utilizado sobre todo como medio de pago para adquirir otros criptoactivos y realizar transacciones internacionales, pero su uso se ha disparado en los últimos años: en los últimos 18 meses el valor de mercado de las «stablecoins» se ha duplicado, hasta unos 250.000 millones de dólares, y se estima que para finales de 2028 podría alcanzar los 2 billones de dólares, según cálculos de la industria.

Sin embargo, el 99 % de esta capitalización está denominada en dólares, mientras que las «stablecoins» ligadas al euro son aún «marginales» y su capitalización está por debajo de 350 millones de euros, según el BCE.

Los reguladores internacionales vienen advirtiendo de los riesgos que pueden plantear estos productos para la liquidez y capital de las entidades, la soberanía monetaria o la transparencia, sobre todo por su crecientes vínculos con el sistema financiero tradicional, y el BCE ya ha pedido normativas específicas para atajarlos.

A ello se suma ahora la normativa aprobada en mayo por Estados Unidos para regular las «stablecoins», bautizada como «Genius Act», que es más laxa que el Reglamento MiCA que regula los mercados de criptoactivos en la UE, lo que podría dar un impulso aún mayor a las monedas estables denominadas en dólares.

En este contexto, se espera que en su primer debate sobre este tema, los ministros aborden la posibilidad de enmendar MiCA para crear un entorno más favorable a las «stablecoins» en la UE o cerrar lagunas en la regulación de las mismas, según explicaron fuentes comunitarias.

Nueve bancos europeos, incluido el español CaixaBank, anunciaron en septiembre que se unirán para emitir una «stablecoin» denominada en euros. EFE

lpc/mb/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR