Perspectivas suizas en 10 idiomas

El expresidente panameño Martinelli, acusado de corrupción, inicia la carrera para reelegirse

El expresidente panameño, Ricardo Martinelli (2009-2014), saluda con el dedo pulgar levantado, durante una marcha convocada por sus simpatizantes, el 20 de septiembre de 2022, en Ciudad de Panamá afp_tickers

El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, inició este lunes los trámites electorales en busca de la reelección en 2024, pese a estar imputado por varios escándalos y señalado por Estados Unidos, principal socio del país centroamericano, de presunta corrupción.

“En el día de hoy (lunes) estamos formalizando nuestra solicitud para ser candidato a presidente de la república (de Panamá)”, dijo Martinelli a periodistas.

El exgobernante presentó este lunes en la sede del partido Realizando Metas (derecha), en Ciudad de Panamá, la documentación para presentarse a las elecciones primarias que realizará el próximo 4 de junio este partido político, del que Martinelli es su máximo líder.

“Vamos con todo en las próximas elecciones, vamos a cambiar Panamá nuevamente”, agregó el exmandatario.

Martinelli, de 70 años, ganó las elecciones de 2009 con un fuerte discurso contra la corrupción y la política tradicional. Sin embargo, cuando terminó su mandato en 2014 más de una decena de sus ministros fueron detenidos por diferentes escándalos.

Ahora, este empresario, dueño de una cadena de supermercados, pretende volver a presentarse a las elecciones presidenciales, previstas para 2024, pese a estar imputado por presunta corrupción en varios casos.

Martinelli está imputado, junto a dos hijos, por el presunto cobro de sobornos a la constructora brasileña Odebrecht y por el escándalo conocido como “Blue Apple”, una trama para el cobro de comisiones con la finalidad de agilizar contratos durante su mandato.

También ha sido llamado a juicio por presunto blanqueo de capitales en la compra de una editorial.

Además, Estados Unidos, principal socio comercial de Panamá, y el mayor usuario de su vía interoceánica, le ha prohibido al expresidente y a su familia directa la entrada al país por “actos de corrupción significativos”.

“Hay una cosa que se llama presunción de inocencia, aquí los que votan son los panameños, yo no sabía que votaban los extranjeros”, dijo Martinelli al presentar la documentación para las elecciones primarias.

“Yo soy cien por ciento proamericano, amigo de los Estados Unidos”, añadió.

Pese a las acusaciones, Martinelli lidera algunas encuestas electorales, aunque la mayoría de partidos no ha decidido aún a sus candidatos, que deberán pasar también por elecciones primarias.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR