The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El expresidente Pastrana propone un «Plan Colombia 2» con más financiadores

afp_tickers

El consumo de cocaína ha caído en Estados Unidos y ha crecido en otras partes del mundo, lo que justificaría un nuevo Plan Colombia de lucha contra el narcotráfico, sufragado por más contribuyentes, declaró este jueves el expresidente Andrés Pastrana.

«El consumo de cocaína, que solo era importante en Estados Unidos en la década de los 80, ha crecido en algunos países como Australia, Gran Bretaña, Holanda y España», explicó Pastrana durante un debate sobre crimen organizado y América Latina en el Instituto Interamericano para la Democracia.

El Plan Colombia fue gestado durante la presidencia de Pastrana (1998-2002) y la del demócrata Bill Clinton, y empezó a funcionar en 1999.

Es considerado una de las razones del éxito de la lucha contra los carteles en Colombia.

Bajo la presidencia de Gustavo Petro aumentó de nuevo la cantidad de hectáreas sembradas de narcocultivos, que actualmente gira en torno a las 250.000 hectáreas.

La lucha contra el narcotráfico de Colombia fue descertificada por Estados Unidos el mes pasado, en plena tensión diplomática entre ambos países, acrecentada por los ataques de las fuerzas navales estadounidenses contra presuntas narcolanchas en el Caribe.

«Europa tiene el 21% del consumo mundial», explicó Pastrana, en alusión a las cifras del informe anual de la ONU sobre tráfico y consumo de drogas en el mundo.

Ante la crisis actual, «se requiere el Plan Colombia 2.0», explicó.

«Esta vez es una alianza entre consumidores y productores a nivel global. El Plan Colombia número uno fue financiado por Colombia y por Estados Unidos. El nuevo Plan Colombia tiene que ser financiado además por Europa, también por Japón, por la China. Ya están ellos a las puertas de un aumento importante en su consumo», expresó.

«La estrategia de este nuevo Plan no debe ser muy diferente a lo que ya funcionó: un mayor control del territorio en los países productores y un incremento en interdicción», añadió el ex mandatario.

jz/nn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR