The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El festival Centroamérica Cuenta da visibilidad a la región, dice Santiago Roncagliolo

Ciudad de Panamá, 11 oct (EFE).- El escritor peruano Santiago Roncagliolo manifestó este sábado su admiración por el novelista nicaragüense Sergio Ramírez, y lo elogió por haber fundado Centroamérica Cuenta, un festival literario que, afirmó, le da visibilidad a historias y lugares que fuera de la región parecieran inexistentes.

En el primero de varios coloquios virtuales en camino al próximo Centroamérica Cuenta, que tendrá lugar en mayo de 2026 en Panamá, Roncagliolo dijo que con el tiempo se han convertido «en viejos compañeros de la gente involucrada en el festival» que, «además», resaltó, «fue fundado por Sergio Ramírez», quien vive exiliado en España desde 2021 y fue despojado de su nacionalidad por el Gobierno nicaragüense en 2023.

«Un autor (Ramírez) que no solo admiro como escritor, sino admiro como ser humano, un autor que siempre ha creído en las cosas que hace y se la ha jugado, y muchas veces ha perdido por apostar por las cosas en que cree», expresó Roncagliolo.

En ese sentido, Roncagliolo, autor de ‘Abril rojo’, que en 2006 se adjudicó el Premio Alfaguara de Novela, indicó que el simple hecho de formar parte de eso lo hace sentir «más útil» de lo que es.

«Me hace sentir que tengo algo que ver con gente muy valiente haciendo un trabajo muy importante» en ser «visible», agregó.

Añadió que ahora que vive entre Europa y EE.UU., para él es «muy importante ser visible» pues en ese mundo «lugares como Perú, como Centroamérica, son invisibles, pero que a lo mejor tienen historias que son muy importantes también para entender cómo es Europa y cómo es Estados Unidos y cómo es ser humano en cualquier sitio».

«Entonces Centroamérica Cuenta y yo tenemos un objetivo común de hacer visibles cosas que la gente considera periféricas, pero que a lo mejor están más conectadas con la vida de las capitales globales de lo que se cree», apuntó.

Con dos obras recientes, una de ellas titulada ‘El año en que nació el demonio’ (2023), novela histórica de corte humanista, y la otra ‘El accidente’ (2024), un ‘thriller’ psicológico, el guionista, traductor y periodista peruano da por descontado su participación en el Centroamérica Cuenta 2026 en Panamá.

Adelantó que en el primer trimestre del año, aunque dijo que no tiene «clara la fecha» todavía, «sacaré un libro, así que es posible que incluso lo presente cuando estemos en Panamá, que acogerá el festival por segunda vez del 18 al 23 de mayo de 2026.

El Festival Centroamérica Cuenta fue fundado en Managua en 2013 por el escritor nicaragüense y Premio Cervantes (2017), Sergio Ramírez, con la finalidad de contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica.

La actividad tiene dos ediciones, una durante el primer semestre en un país centroamericano o del Caribe, y otra el segundo semestre en Madrid, España, que en 2026 será del 12 al 21 de septiembre.

Hasta el 2017 su sede fue Nicaragua. Desde el 2019 ha tenido ediciones en Costa Rica, Guatemala, Madrid, República Dominicana y Panamá, donde la primera fue en mayo de 2024.

Centroamérica Cuenta ha realizado más de 600 eventos con autores de América Latina, España, EE.UU., Francia, Alemania, Italia, Rumania y los Países Bajos. EFE

fa/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR