
El festival de Peralada homenajea en Roma al compositor Terradellas con presencia de Illa
Roma, 2 oct (EFE).- La música del compositor catalán Domènec Terradellas volvió a resonar este jueves en Roma, la ciudad donde compuso algunas de sus obras más importantes, en un concierto organizado por el festival de Peralada y que contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
El músico catalán, considerado uno de las figuras clave del barroco europeo, fue homenajeado con un recital de sus obras en la iglesia de San Pietro in Montorio, sede de la Embajada de España en Italia, situada en la colina del Gianicolo, con vistas privilegiadas sobre la ciudad.
Entre los asistentes al recital estuvo Salvador Illa, quien previamente visitó la basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje ante la tumba del papa Francisco.
Bajo el título «Terradellas en la Ciudad Eterna», el programa rindió tributo al autor barcelonés, formado en Nápoles (sur de Italia) y activo en las principales cortes musicales del siglo XVIII.
Terradellas mantuvo una estrecha relación con Roma, donde residió durante una etapa decisiva de su trayectoria artística y compuso algunas de sus obras más significativas.
Con este concierto, el festival recuperó el compositor y la capital italiana a través de tres piezas de gran expresividad: la aria ‘A los Dolores de María Santísima’, el ‘Dixit Dominus’ y el ‘Laudate pueri’.
La interpretación corrió a cargo de la soprano Sara Blanch, el contratenor Juan Manuel Morales, el ensemble vocal Cantoría y la orquesta barroca Vespres d’Arnadí, bajo la dirección de Dani Espasa, que estuvieron acompañados por una formación instrumental de cuerda, viento y órgano.
El concierto se enmarca en la programación especial que el festival de Peralada ha llevado a Roma como antesala de su 40ª edición.
Esta edición conmemorativa, organizada en colaboración con la Abadía de Montserrat para celebrar el milenario del monasterio, incluye durante tres jornadas conciertos, conferencias y exposiciones en algunos de los espacios más emblemáticos de la capital italiana. EFE
csv/pddp
(vídeo)