
El Gobierno de Letonia dispara un 35 % el de gasto en Defensa en el presupuesto de 2026
Riga, 14 oct (EFE).- La coalición de Gobierno letona aprobó este martes un presupuesto de 2026 con un incremento del gasto en Defensa de aproximadamente el 35 %, hasta el 4,91 % del producto interior bruto (PIB), y que todavía tendrá que recibir el visto bueno del Parlamento.
El borrador del presupuesto prevé un gasto en Defensa de 2.158 millones de euros, incluidos 128 millones de un crédito del instrumento europeo SAFE (Acción por la Seguridad de Europa), informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Esto supone un incremento del 35 % frente a los 1.593 millones de este ejercicio, el 3,8 % del PIB.
Está previsto que en 2026 el gasto en Defensa alcance prácticamente el objetivo del 5 % del PIB que la OTAN reclama a sus miembros a partir de 2035 y que lo supere en 2027, según el plan presupuestario a tres años que también ha sido aprobado por el Gobierno.
«Según el proyecto de ley aprobado por el gabinete, la mayor parte del gasto en Defensa, el 52 %, se destinará al desarrollo de capacidades de combate», señaló el Ministerio.
Entre los proyectos prioritarios citó la adquisición de vehículos de combate de infantería y defensas aéreas con varias capas, el fortalecimiento de la frontera oriental y el desarrollo de capacidades de drones y de capacidades de control marítimo y defensa costera.
El Ministerio de Finanzas, por su parte, escribió en un comunicado que los presupuestos generales de 2026 prevén una recaudación de 16.100 millones de euros y gastos por valor de 17.900 millones de euros.
En declaraciones a la prensa tras la reunión del gabinete, la primera ministra, Evika Silina, del partido centrista Nueva Unidad (JV), señaló que más allá del gasto militar, el presupuesto también cumple los objetivos sociales, por ejemplo con un incremento de la inversión en educación.
«El presupuesto es un compromiso con la seguridad y va de la mano del hecho de que el país está protegido y nuestra economía se está desarrollando y nuestra comunidad y nuestras familias tienen certeza sobre el futuro», aseguró Silina.
La coalición tripartita presidida por Silina se halla en crisis después de que la socialmente conservadora Unión de los Verdes y los Agricultores rompiera con JV y con los socialdemócratas Progresistas tras reclamar que Letonia abandone el Convenio de Estambul contra la violencia contra las mujeres, con el argumento de que promueve lo que denominan «ideología de género».
Pese a las disputas por esta cuestión, los tres socios acordaron respaldar los presupuestos de 2026 en aras del interés nacional.EFE
jkz/cph/rcf